Riba-roja y FVET demandan soluciones urgentes a los colapsos del área industrial

Diariamente miles de camiones transitan por los diferentes sectores industriales y acceden a las vías de comunicación, A-3 y A-7

Diariamente miles de camiones transitan por los diferentes sectores industriales y acceden a las vías de comunicación, A-3 y A-7
europa-press

El alcalde de Riba-roja (Valencia), Robert Raga, se ha reunido con la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET), encabezada por su presidente, Carlos Prades, con objeto de trazar una hoja de ruta «decisiva» y elevar «de forma inmediata» a las diferentes administraciones, provincial, autonómica y estatal, la necesidad «urgente» de poner solución a la actual situación de «colapso» de tráfico que se vive diariamente en la zona industrial del término municipal.

Publicidad

Según han informado en un comunicado conjunto, diariamente miles de camiones transitan por los diferentes sectores industriales y acceden a las vías de comunicación, A-3 y A-7 en dirección al Puerto de Valencia y a las principales ciudades españolas, «provocando importantes atascos, especialmente en las franjas horarias que coinciden con el inicio o el final de la jornada laboral y en las proximidades a los puentes o festivos».

Esta zona industrial y logística, formada por el conocido como Eje A3 –Riba-roja, Cheste y Loriguilla– cuenta con cerca de cinco millones de metros cuadrados por desarrollar, dos de ellos de forma inminente dentro del término municipal de Loriguilla, lo que obliga a «intervenciones urgentes» para la mejora de accesos que eviten el colapso de la A-3 y la salida al bypass y garanticen la conectividad de los más de 20.000 vehículos que cada día pasan por este punto.

Por ello, ambas entidades han acordado elevar la «tensión» de las exigencias y han anunciado que en las próximas semanas realizarán encuentros con los responsables políticos con competencias en materia de carreteras e infraestructuras.

Posibles actuaciones 

Publicidad

Durante el encuentro, Raga anunció la inminente licitación de las obras del Puente de Baló, una vez el proyecto sea validado por Fomento, lo que «aliviaría una parte importante del tráfico de ese sector y del Residencial La Reva». Así, les informó del proyecto de construcción de una nueva rotonda entre el puente sobre la C-3 y la rotonda central, redactado por parte del área de Carreteras de la Diputación de Valencia, que mejorará el acceso de los 1.300 vecinos y vecinas de La Reva y la comunicación entre sectores sin necesidad de acceder a la rotonda principal de salida del área industrial.

«Vamos a ir de la mano del empresariado en esta lucha para conseguir unos accesos adecuados acordes al desarrollo industrial del área que comprende Riba-roja, Cheste y Loriguilla. Solo podremos ser competitivos si conseguimos esta histórica reivindicación y la futura conexión ferroviaria«, ha indicado, y ha añadido que desde la nueva Mancomunidad Industrial A3 exigirán «soluciones rápidas y efectivas, que no se dilaten más en el tiempo».

Por su parte, Carlos Prades ha insistido en la necesidad de impulsar las iniciativas necesarias «para descongestionar, de una vez por todas, el área industrial de Riba-roja«. «El trasporte valenciano no aguanta más esta situación. Necesitamos que se desarrollen iniciativas a corto plazo que permitan aumentar la fluidez y, por supuesto, solucionar el caos. Si se amplía el área en estas circunstancias, el caos aumentará», ha advertido Prades.

Publicidad

Intermodalidad 

De forma complementaria al transporte por carretera, el alcalde ha puesto sobre la mesa la necesidad de impulsar la modernización de la línea de Cercanías C3 e impulsar una plataforma intermodal de mercancías que conecte el área logística con la Fuente de San Luis, puerta de entrada del Corredor Mediterráneo.

Esta actuación conllevaría el desdoblamiento de la línea de Cercanías, para facilitar el transporte de mercancías desde Cheste al Puerto de Valencia, pasando por Loriguilla y Riba-roja de Túria. Ésta es una de las propuestas que recoge el estudio técnico- Cátedra Divalterra- redactado por la Universidad Politécnica y que, a través de la Mancomunidad Industrial A3, se elevará de nuevo a los nuevos responsables del Ministerio de Fomento.

Publicidad

Otro de los aspectos clave que recoge la propuesta técnica es la construcción de una radial, que discurra paralela a la línea ferroviaria y que bordee los diferentes sectores industriales. Esta nueva vía vería su viabilidad si enlazara con la A-7 por Manises a través de la CV-370. De esta forma, las empresas del PLV tendrían un acceso al bypass, directo y alternativo al actual.

Otra de las reivindicaciones de los transportistas es la creación de áreas de servicios para el sector, que garanticen su seguridad y atiendan sus necesidades en ruta, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del sector.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas