La compañía gerundense de autocares TEISA y la Generalitat de Catalunya pondrán en marcha, a partir del sábado 22 de abril, el nuevo servicio de autobús Rumbus, que conectará las poblaciones de Les Preses y Santa Pau, pasando por la ciudad de Olot y el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa.
En funcionamiento los fines de semana, festivos, puentes y diariamente los meses de julio y agosto, servirá para reforzar la actual línea regular entre Olot y Santa Pau, que ofrece cuatro viajes de ida y vuelta de lunes a viernes. Cubrirá algunos de los puntos más turísticos de la comarca y al mismo tiempo descongestionará el tráfico en la Fageda d’en Jordà, sobre todo en los próximos meses, cuando se estarán llevando a cabo las obras de reordenación del área de Can Serra.
El nuevo servicio Rumbus, coordinador por el Consell Comarcal de la Garrotxa y el Parque Natural Turisme Garrotxa, se han presentado este mediodía en un acto celebrado en la estación de autobuses de Olot. Han asistido Juli Fernández, consejero de Territorio de la Generalitat; Santi Reixach i Jordi Güell, presidente y consejero de Territorio, Movilidad, Infraestructuras y Energía del Consell Comarcal de la Garrotxa; Oriol Martori, director general de Transportes y Mobilidad; Pep Berga, alcalde de Olot; Pep Companys, alcalde de Santa Pau; Pere Vila, alcalde de Les Preses y Àlex Gilabert, director-gerente de TEISA.
Su puesta en marcha coincide con las obras de reordenación del área de aparcamiento y de pícnic de Can Serra que se ejecutarán hasta el otoño, con el objetivo de mejorar los accesos, conseguir una integración paisajística del espacio en el entorno protegido en el que se encuentra y aumentar la seguridad para las personas usuarias del área, una de las más frecuentadas del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa. El Rumbus tendrá una alta frecuencia de paso, sobre todo los días de más afluencia de visitantes, con la finalidad de convertirse en una alternativa real y sostenible más económica y eficaz delante del vehículo de uso privado. Al mismo tiempo, permitirá activar dos aparcamientos disuasorios de acceso al Parque Natural (el polígono de Les Preses y en la Zona Firal de Olot), evitando de este modo que se entre en coche.
El servicio constará de 12 paradas: Santa Pau, Urbanització Puig de Mar, Área de Santa Margarida, La Cot, Área de La Fageda d’en Jordà, Can Blanc, Calle Mulleres – Olot centro, Paseo San Roc, Parc Nou (a 100 metros de la Zona Firal), La Solfa, Bosc de Tosca y Aparcamiento polígono Les Preses – Calle Avellana. El recorrido completo tendrá una durada aproximada de 30 minutos y una vez cubierto en su totalidad, el bus iniciará el trayecto en sentido inverso.
La frecuencia del servicio del Rumbus variará dependiendo de si es temporada baja, que comprende el intervalo de meses entre enero y julio, ambos incluidos, o temporada alta, entre agosto y diciembre, añadiendo en este caso días festivos como la segunda pascua o la Semana Santa. En temporada baja se utilizará un único autobús, que comenzará a funcionar a las 9 de la mañana y con un último servicio a las 6 de la tarde. La frecuencia será de una hora. Durante la temporada alta, en cambio, se usarán dos vehículos, que circularán cada 30 minutos y su horario se ampliará: de 9 a 19:30 horas. En noviembre y diciembre, el servicio acabará a las 18 horas teniendo en cuenta que a partir de entonces ya oscurece. Esta línea complementará y mejorará el actual servicio regular entre Olot y Santa Pau, que funciona de lunes a viernes con cuatro viajes de ida y vuelta, y que se coordina con un servicio de transporte a la demanda hasta Mieres.
El precio del billete diario será de 2 euros. Por este importe, el usuario podrá viajar las veces que así lo desee sin tener que volver a pagar de nuevo. Se podrá adquirir en el mismo autobús, a través de la página web (www.teisa-bus.com) y mediante la APP. El vehículo que cubrirá el nuevo servicio Rumbus será interurbano y permitirá transportar hasta 5 bicicletas.
El consejero Juli Fernández, ha declarado que “los habitantes de la Garrotxa tienen un buen motivo para sonreír»» porque a partir de ahora “tendrán más fácil utilizar el transporte público»», antes de asegurar que “el Rumbus mejora todavía más la vida de su gente, porque ofrece otro servicio y permite disponer de una solución de movilidad mejor que el coche. Permite que las personas disfruten sin haber de pensar en aparcar aquí o allá. Reducirá las emisiones de CO2 de manera significativa y es una medida que transformará y mejorará la movilidad de la comarca»».
Para Jordi Güell, del Consell Comarcal de la Garrotxa, “es un día muy importante para la comarca»» porque “se inaugura una nueva etapa de descubierta y movilidad a la Garrotxa que permitirá aligerar el volumen de tráfico de una zona que estaba demasiado colapsada y saturada»».
Àlex Gilabert, director-general de TEISA, explica que “esta es una apuesta decidida para la movilidad en transporte público cuando nos desplazamos los fines de semana y por vacaciones en entornos como el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa. El autobús tiene que convertirse en la mejor opción no solo para los desplazamientos cuotidianos, sino también para aquellos con el ocio como finalidad, de forma responsable con el espacio natural que estamos visitando»».
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.