En consonancia con el próximo Día del Transporte de la UE en la COP 28, IndustriAll Europe y la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) se unen para presentar sus primeras demandas conjuntas de Transición Justa . Esta innovadora colaboración tiene como objetivo expresar la urgente necesidad de una transición justa y equitativa para los 20 millones de trabajadores del sector de la movilidad europeo.
La emergencia climática y la creciente preocupación por la contaminación atmosférica y acústica requieren una transición rápida hacia la movilidad sostenible. Sin embargo, esta transformación no debe pasar por alto a los trabajadores que son la columna vertebral del ecosistema de movilidad, desde la fabricación hasta las operaciones y el mantenimiento.
Reconociendo el papel activo de la Comisión Europea dentro de las negociaciones de la COP 28, IndustriAll Europe y la ETF subrayan la necesidad de estrategias integrales que integren las perspectivas y el bienestar de los trabajadores en movilidad . La transición hacia la movilidad sostenible debe ser inclusiva y garantizar que ningún trabajador, industria o región quede atrás.
Judith Kirton-Darling , secretaria general adjunta en funciones de industriAll Europe, afirma: «Si bien apoyamos el Pacto Verde Europeo, es imperativo que nuestra transición hacia un ecosistema de movilidad sostenible sea equitativa. Cada voz merece ser escuchada y cada trabajador merece una oportunidad justa en esta transformación.»
“La escasez de trabajadores y habilidades está afectando tanto al transporte como a la manufactura, con graves consecuencias económicas y comprometiendo la transformación verde. La transformación hacia un ecosistema de movilidad sostenible y justa necesita tanto una política de transporte europea, que promueva una revolución de la movilidad sostenible, como una política industrial europea ambiciosa que garantice una transición justa e invierta en los trabajadores»». afirma Sabine Trier , Secretaria General Adjunta de la Federación Europea de Trabajadores del Transporte.
Como parte de esta iniciativa, IndustriAll Europe y la ETF se comprometen a:
-
Presionar conjuntamente a las instituciones europeas para que adopten un plan de inversión integral que apoye una transición justa en el sector de la movilidad.
-
Mejorar la cooperación sectorial y el diálogo entre las dos federaciones.
-
Fomentar la colaboración a nivel nacional entre los afiliados para promover estos objetivos.
La atención en la COP 28 y en adelante no debería centrarse sólo en los objetivos ambientales sino también en los impactos sociales y laborales de estas transiciones. La colaboración entre IndustriAll Europe y la ETF en la COP 28 significa un paso crítico hacia un enfoque holístico, integrando las políticas industriales y de transporte, al tiempo que prioriza el bienestar y el futuro de los trabajadores de movilidad de Europa.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.