Última fase antes de las pruebas de recarga de camiones eléctricos en marcha en la A-10 en Francia

El proyecto «Carga mientras conduces”, una experimentación de carga dinámica por inducción realizada en un tramo de la A10 en Essonne, ha alcanzado un nuevo hito. 

El proyecto «Carga mientras conduces”, una experimentación de carga dinámica por inducción realizada en un tramo de la A10 en Essonne, ha alcanzado un nuevo hito. 

El proyecto «Charge as you drive», una experimentación de carga dinámica por inducción realizada en un tramo de la A10 en Essonne, ha alcanzado un nuevo hito. Desde principios de enero se han instalado bobinas de inducción debajo de la calzada. Una última fase decisiva antes de las primeras pruebas de conducción de los vehículos prototipo.

Publicidad

«Carga mientras conduces»: la carga por inducción dinámica es cada vez más precisa en la autopista A10

¡Este es un nuevo paso decisivo en la experimentación de la carga por inducción dinámica en el A10! Tras las pruebas de laboratorio y los ensayos a escala real en circuito cerrado, el proyecto “Charge as you drive» ha entrado en su fase final: la instalación de bobinas de inducción bajo el pavimento de la autopista. Esta experiencia, una primicia mundial en una autopista, se lleva a cabo en un tramo de 1,5 km de la A10 cerca de la ciudad de Angervilliers, en Essonne.

Desde el 6 de enero, las bobinas están colocadas debajo de la calzada del carril derecho, habitualmente utilizado por vehículos pesados. Una vez activos (ver recuadro), suministrarán energía eléctrica a los 4 vehículos equipados con bobinas receptoras que se utilizarán durante este experimento: un vehículo pesado, un vehículo utilitario, un turismo y un autocar.

Una solución para descarbonizar el sector del transporte y la logística

Publicidad

Implementada por un consorcio liderado por VINCI Autoroutes, la recarga dinámica por inducción responde a los retos de la descarbonización de la carretera y, más concretamente, del sector del transporte y la logística. El sector del transporte es responsable de un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero y casi 9 de cada 10 mercancías se transportan por carretera.

¡La electrificación de vehículos pesados representa por tanto un gran desafío! Implementada a gran escala, la carga por inducción dinámica permitiría reducir significativamente las emisiones de CO2, en comparación con los vehículos pesados que deben recargarse en terminales y que deberán llevar baterías muy grandes. Esta tecnología puede ayudar a reducir el uso de materias primas necesarias para fabricar estas baterías (litio, níquel, cobalto) y limitar las emisiones de CO2 vinculadas a su diseño.

¡Última fase antes de rodar!

Publicidad

Un verdadero paso adelante en la descarbonización del transporte de larga distancia: la carga por inducción dinámica está alcanzando ahora su madurez industrial. Es objeto de numerosos experimentos en todo el mundo, especialmente en Israel, Alemania, Italia y Suecia.

El proyecto, que se está desarrollando actualmente en un tramo de 1,5 km de la A10 en Essonne, en la región parisina, es una primicia mundial en una autopista. Los trabajos para instalar las bobinas de inducción bajo la calzada continuarán hasta abril de 2025. A partir de entonces, los vehículos prototipo podrán circular por este tramo de la autopista en condiciones de tráfico reales.

¿Cómo funciona?

Publicidad

El proyecto “Carga mientras conduces» implica la instalación de bobinas transmisoras debajo de la superficie de la carretera. Estos emitirán un campo electromagnético. En los vehículos pesados eléctricos (objetivo principal del experimento), las bobinas receptoras captarán este campo electromagnético y lo transformarán en electricidad para alimentar el motor y recargar las baterías al mismo tiempo. El objetivo es reducir el tamaño y el peso de las baterías instaladas en los vehículos. La clave: más autonomía y tiempos de recarga más cortos, pero también un menor coste de adquisición de estos vehículos.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas