Un camión eléctrico DAF circula y se carga de forma autónoma en el Puerto de Róterdam. Vídeo

Un camión eléctrico de DAF pasó el jueves por APM Terminals en Maasvlakte II. El camión no sólo se conduce solo, sino que también se carga solo

Un camión eléctrico de DAF pasó el jueves por APM Terminals en Maasvlakte II. El camión no sólo se conduce solo, sino que también se carga solo

Las tecnologías de conducción eléctrica automatizada y carga automatizada están logrando avances significativos. La automatización proporciona una mejor planificación, reduce el consumo energético y aumenta la productividad de las instalaciones de carga.

Publicidad

Esta es la principal conclusión del evento de demostración de Transporte Automatizado y Eléctrico, celebrado el 10 de abril en APM Terminals Maasvlakte II. El evento formó parte del proyecto MAGPIE, una iniciativa cofinanciada por el programa europeo Horizonte 2020.

El proyecto es uno de los diez proyectos de demostración innovadores de la iniciativa MAGPIE, centrada en el desarrollo de los puertos inteligentes y ecológicos del futuro.

El evento recibió a invitados de empresas de diversas zonas portuarias internacionales, gobiernos municipales y nacionales, así como a socios del proyecto europeo PIONEERS.

Marieke Frensch, directora técnica de APM Terminals MVII, dio la bienvenida a los asistentes. Reyer Will, director de proyecto del proyecto MAGPIE, presentó a los asistentes los objetivos del proyecto. Enfatizó que tanto el transporte por carretera automatizado como el eléctrico son clave para la descarbonización de las modalidades de transporte en los puertos y sus alrededores

Publicidad

Los ponentes del evento ofrecieron valiosas perspectivas sobre el futuro del transporte por carretera sostenible y automatizado en los puertos, debatiendo su implementación y ampliación. Berte Simons, directora de operaciones del Puerto de Róterdam, destacó la relevancia del demostrador para el Puerto de Róterdam.

Simons afirmó que la reducción de las emisiones de CO2 de los camiones es un paso en la dirección correcta para que la autoridad portuaria alcance sus objetivos climáticos para 2030 y está en línea con la estrategia de transición energética del puerto.

La clave del encaje del transporte por carretera automatizado y eléctrico en el marco regulatorio de los Países Bajos fue el tema de la ponencia magistral de Anouk van der Laan, responsable sénior de políticas de movilidad inteligente del Ministerio de Infraestructura y Gestión del Agua, titulada «Legislación, normativa y ADS».

Publicidad

Jaco van Meijeren, consultor sénior en innovación de la cadena de suministro de TNO, analizó los avances actuales en el transporte por carretera eléctrico y automatizado, los posibles beneficios y desafíos, las actividades de MAGPIE y las perspectivas de implementación y ampliación de la conducción eléctrica y automatizada en las operaciones logísticas.

La segunda mitad del evento estuvo a cargo de Guus Arts, Gerente de Proyecto de Tecnología Avanzada en DAF Trucks, y Daan Nap, Jefe del Segmento Portuario en Rocsys, quienes presentaron el proyecto piloto y dieron al público la oportunidad de compartir sus comentarios.

Tras las presentaciones, los invitados pudieron disfrutar de una demostración en vivo de un camión eléctrico pesado automatizado, que funciona a la perfección con el sistema de carga manos libres.

Publicidad

La demostración en Maasvlakte II representa un hito significativo en la automatización de las operaciones logísticas en plantas industriales y es un preludio a nuevas aplicaciones de camiones automatizados en zonas industriales y vías públicas en un futuro lejano.

Vídeo: