Un sector automovilístico europeo competitivo y ecológico necesita medidas tanto del lado de la demanda como de la oferta. La presidenta de la Comisión Europea, Von der Leyen, ha desaprovechado una gran oportunidad al no incluir a los operadores de transporte comercial por carretera en el lanzamiento de su nueva estrategia hoy.
Los fabricantes de vehículos, junto con los compradores de vehículos, los grupos laborales y las ONG, están interesados en un sector automovilístico de la UE más saludable, más ecológico y más competitivo.
Más de un millón de operadores de transporte comercial por carretera en la UE compran y operan más de 7 millones de camiones pesados, autobuses y autocares y más de 35 millones de furgonetas y taxis.
Sin embargo, la Presidenta de la Comisión, Von der Leyen, ha pasado por alto a este importante grupo de compradores y usuarios de vehículos al lanzar su Diálogo Estratégico sobre la Industria Automotriz en Bruselas hoy.
La directora de la IRU para la UE, Raluca Marian, afirmó: “Una estrategia exitosa para impulsar un sector automotriz más ecológico y competitivo en la UE no solo debe centrarse en los factores del lado de la oferta, sino también, igualmente importante, en el lado de la demanda.La reunión de lanzamiento de hoy marca el tono de este importante diálogo estratégico, pero presenta solo la mitad de la historia. En realidad, no se trata solo de lo que se venderá, sino también de quién comprará»
“Esperamos que esta omisión no sugiera que la opinión de nuestro sector ya no cuenta debido a la inminente imposición de objetivos de compras obligatorias a las empresas. Como sector, todavía nos gusta creer que vivimos en una economía de libre mercado»», añadió.
El sector del transporte comercial por carretera, fundamental para la economía de la UE, está aplicando un plan claro para alcanzar objetivos de cero emisiones netas en todas sus operaciones: el Pacto Verde de la IRU . Esto solo se puede lograr con la estrecha colaboración de los reguladores, los proveedores, los grupos sindicales y los usuarios del transporte.
“Esperamos que la presidenta von der Leyen finalmente reconozca la importancia estratégica de más de un millón de empresas que operan vehículos comerciales en la UE y que, a través de la IRU, los operadores de camiones, autobuses, autocares, taxis y furgonetas participen en el diálogo estratégico a medida que avance»», concluyó Raluca Marian
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.