¿Viajar en coche eléctrico? Los consejos clave para que sea más sencillo

 Localizar las estaciones eléctricas de carga es importante, pero más lo es el tener presente la autonomía que tiene tu coche eléctrico

 Localizar las estaciones eléctricas de carga es importante, pero más lo es el tener presente la autonomía que tiene tu coche eléctrico
eMutation

Si tienes un coche eléctrico, seguro que alguna vez te has planteado hacer alguna ruta y viajar por España, pero te ha dado miedo no encontrar puntos en los que recargar la batería. Es un miedo bastante frecuente entre conductores que empiezan a adaptarse a esta nueva forma de conducir, y tiene remedio.

Publicidad

Porque, aunque parezca complicado, puedes seguir disfrutando de conocer nuevos lugares por toda la geografía española sin temer quedarte sin batería. Lo único que necesitas es una buena planificación y cambiar un poco tu mentalidad. ¿Es fácil? Puede que, en primera instancia, no lo sea. Pero con los consejos que te vamos a dar tendrás el empujón necesario para animarte a dar el paso. Vamos a ayudarte a organizar un viaje en coche eléctrico.

Cómo organizar un viaje en coche eléctrico sin desesperar en el intento

Huelga decir que hay muchas más gasolineras donde repostar combustible que en las que poder recargar una batería eléctrica, pero las tornas están cambiando. Hay mucho por mejorar, pero ya es más fácil organizar un viaje con un automóvil eléctrico que hace tan solo un par de años.

¿Quieres unos consejos para que tu planificación sea ideal? Pues toma nota de las recomendaciones que te vamos a dar a continuación:

Localiza los puntos de carga

Aunque se está avanzando despacio, es cierto que en España cada vez hay más facilidades para cargar coche eléctrico. El mapa de los puntos de recarga se va ampliando paulatinamente con más y más destinos en los que cargar la batería de tu automóvil, aunque todavía queda mucho por mejorar.

Publicidad

Teniendo esto en cuenta, las provincias donde vas a encontrar más zonas para cargar tu coche son Madrid y Barcelona. En ambas localizaciones hay cerca de 2.000 puntos de recarga disponibles. Luego, muy por debajo tenemos a Valencia y Alicante, que superan los 800 puntos, y las Baleares, que se mueve en torno a los 700.

Si quieres recorrer Andalucía, la provincia que más despunta es Málaga, con 500 puntos para cargar tu coche. Debes tener esto muy en cuenta a la hora de escoger destino y ruta, porque va a determinar considerablemente tus posibilidades a la hora de moverte. Por suerte, se está avanzando mucho en este sentido.

La mayoría de puntos que encontrarás son puntos de carga de pared o en poste. Los primeros son habituales en parkings de centros comerciales, mientras que los segundos se ven en gasolineras, parkings abiertos de otros negocios o recintos públicos.

Publicidad

Ten la autonomía presente

Por supuesto, localizar las estaciones eléctricas de carga es importante, pero más lo es el tener presente la autonomía que tiene tu coche eléctrico. Piensa que el kilometraje en el que necesitarás recargar es fundamental para ver hasta dónde puedes llegar en tus rutas diarias,  aunque luego hay que añadir las variaciones de consumo, presentes según tu forma de conducir o el terreno por el que te muevas.

Planifica tus rutas reduciendo en unos 20 – 30 kilómetros la autonomía máxima de tu coche, ya que así evitarás sorpresas desagradables. No obstante, es recomendable, si puedes, llevar contigo un punto de recarga portátil. Algunos automóviles lo incluyen ya de fábrica, aunque puedes comprar uno y llevarlo en tu maletero. Así, cuando toque recargar, podrás rellenarlo también y aumentar tu autonomía diaria.

Es muy recomendable esto último, porque te da más libertad para moverte por más lugares sin tener que estar pendiente de tu cercanía a zonas de recarga eléctrica.

Publicidad

No te olvides de las apps que te ayudan

Todo el mundo lleva un smartphone encima, y esto se puede aprovechar para que tu viaje en coche eléctrico sea mucho más sencillo y económico. Un buen ejemplo de esto lo tenemos con Waylet. Esta aplicación te permite sacar partido de la red de puntos de carga rápida de Repsol y otras estaciones de servicio, además de devolverte parte del dinero invertido en la recarga, con un saldo que puedes aprovechar con otros fines.

No solo puedes usar apps con el fin de ahorrar, también las puedes usar para para tener un completo mapa de los puntos de recarga más cercanos a tu ubicación, por si la planificación previa no fue suficiente, así como las mejores rutas para llegar antes a tu destino y consumir menos batería.

De esta forma, podrás trazar la mejor ruta para hacer un viaje inolvidable en tu coche eléctrico. Que haya menos lugares para recargar la batería eléctrica no implica que no puedas disfrutar de la libertad de movimiento que brinda un buen automóvil. Solo tienes que saber jugar tus cartas correctamente.

Además, la red de puntos de recarga no hace más que crecer, y aplicaciones como la ya citada Waylet ayudan con sus descuentos a ahorrar en todas estas recargas. Son una muy buena herramienta para planificar tus viajes, así que sácales partido y prepárate para disfrutar.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas