Las empresas de autobuses de Extremadura denuncian los impagos de la Junta

EFE.- El presidente de la Asociación Regional Extremeña de Empresas de Transporte en Autobús (AREBUS), Julián Calatayud, ha dicho hoy que los impagos por la Junta «pone en peligro» a muchas empresas. Así lo han dicho ambos hoy en Mérida tras un encuentro para analizar la situación del sector, que incluye a unos 1.500 trabajadores, a unas 40 concesiones extremeñas y a unos 500 autocares.

Calatayud ha explicado que la deuda se debe a impagos desde el pasado mes de agosto y que el régimen de concesiones obliga a mantener el servicio a todas las poblaciones, independientemente del número de viajeros, hasta 2018. Ha puntualizado que esto es difícil que se produzca hasta entonces y que habría que reducir la frecuencia en las poblaciones más apartadas de las rutas más habituales.

Ha reclamado cambios como la creación de «una autoridad única» para mejorar la situación y mantener el transporte regular de viajeros ya que es «esencial» para que los extremeños no queden aislados y se fije la población al territorio.

En la rueda de prensa, también ha estado el presidente del PP extremeño, José Antonio Monago, que ha subrayado «los riesgos» que supone este problema para la sociedad extremeña ya que necesita una red regular de transporte por carretera para todas las localidades y abonar la deuda de unos 950.000 euros que existe.

Ha argumentado que no se pagan a las empresas los servicios que prestan y ha coincidido con Calatayud en que se necesita una «autoridad única» que afronte la situación aunque el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, no actúa y únicamente «pone excusas».

Monago ha recordado que la Comunidad Autónoma cerró el mes de marzo con un déficit de 171 millones de euros, el 0,94 por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB), el doble que hace un año a pesar de que no se ha invertido en cuestiones como el transporte por carretera, la renta básica y la atención a las personas con discapacidad.

Ha añadido que es preciso tomar medidas urgentes en el transporte por carretera porque, si no, «el problema irá a más» y que «hay que decidir si se quiere ese transporte» y respaldar a los trabajadores y a los usuarios. También ha dicho que el Grupo Parlamentario del PP en la Asamblea regional presentará una iniciativa para pedir soluciones que palíen la situación.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola