Envíanos un correo electrónico
Diario de Transporte
  • Transporte
    por carretera
    • Mercancias
    • Pasajeros
  • Otros
    transportes
    • Ferrocarril
    • Marítimo y puertos
    • Aéreo
  • Logística
    • Almacenaje
    • Inmologística
    • Logística
  • General
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Información de interés
    • Entrevistas
    • Empleo
    • General
    • Legislación
    • Policía y Guardia Civil
    • Multimedia
  • Empresas
    • Fabricantes del sector
    • Talleres y recambios
  • Referentes
    • Andamur
    • Transporte y Movilidad
    • UITA union independiente…
    • Volvo
  • Opiniones
  • Podcasts
Diario de TransporteDiario de Transporte
Buscar
  • Transporte por carretera
    • Mercancias
    • Pasajeros
  • Otros transportes
    • Ferrocarril
    • Transporte maritimo y puertos
    • Aéreo
  • Logística y Almacenaje
  • General
    • Agricultura
    • Información de interés
    • Entrevistas
    • Empleo
    • General
    • Competicion
    • Legislación
    • Policía y Guardia Civil
    • Multimedia
  • Empresas
    • Fabricantes del sector
    • Talleres y recambios
  • Anunciantes
    • Andamur
    • Transporte y Movilidad
    • UITA union independiente…
    • Volvo
  • Opiniones
  • Radio de diario de transporte podcasts
[dt_envianos_un_correo]
Inicio > Z Histórico > Asociaciones > IRU insta a una transición limpia y favorable a la industria en el diálogo con la UE

IRU insta a una transición limpia y favorable a la industria en el diálogo con la UE

La IRU insta a los responsables políticos a centrarse en la adopción voluntaria, respaldada por incentivos inteligentes

La IRU insta a los responsables políticos a centrarse en la adopción voluntaria, respaldada por incentivos inteligentes
Diario de Transporte
DiariodeTransporte.com Redacción
12/02/2025 - 18:22
Foto: IRU
Foto: IRU
Asociaciones

La IRU se unió hoy a la Comisión Europea y a los líderes de la industria en el Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Industria Automotriz Europea, reforzando la necesidad de un enfoque realista para la transición a la movilidad limpia.

En debates de alto nivel sobre el futuro de la industria automotriz de la UE, dirigidos por el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Wopke Hoekstra, la IRU advirtió hoy que imponer mandatos de compra de vehículos de cero emisiones (ZEV) a operadores privados corre el riesgo de interrumpir las cadenas de suministro, aumentar los costos y desacelerar la renovación de la flota.

En lugar de ello, la IRU insta a los responsables políticos a centrarse en la adopción voluntaria, respaldada por incentivos inteligentes, inversión en infraestructura y una combinación energética diversificada, con los Estados miembros de la UE dando ejemplo mediante revisiones de la Directiva sobre vehículos limpios y la Directiva sobre contratación pública.

Para garantizar una transición práctica y eficaz son esenciales unos incentivos financieros adecuados adaptados a las diversas operaciones de transporte, una inversión sustancial en infraestructura de carga y reabastecimiento de combustible y mejoras urgentes en la red eléctrica de la UE.

La directora de la IRU para la UE, Raluca Marian , afirmó: “Está claro que los Estados miembros pueden y deben dar el ejemplo, garantizando que las políticas de contratación pública se alineen con los objetivos de reducción de CO₂ y apoyando al mismo tiempo la adopción de tecnologías limpias impulsada por el mercado.

“La inversión pública puede desempeñar un papel fundamental a la hora de reducir el riesgo de los compromisos del sector privado, impulsar economías de escala, reducir los costos de los vehículos eléctricos a batería y crear la confianza del mercado necesaria para impulsar su adopción».

“Sin embargo, debe mantenerse una clara distinción entre la contratación pública y las inversiones privadas. Imponer objetivos de compra a operadores privados sin que se den las condiciones necesarias para ello sería desproporcionado e injustificado en un mercado que funcione», añadió.

La IRU insta a los responsables de las políticas a priorizar el desarrollo de infraestructuras, los incentivos inteligentes y una combinación energética diversificada. La actual falta de infraestructuras de recarga y reabastecimiento de combustible representa un gran obstáculo para la adopción de vehículos eléctricos de cero emisiones. Sin un aumento significativo de las estaciones de carga de alta potencia y de los puntos de reabastecimiento de combustibles alternativos, los operadores de flotas no pueden realizar la transición al ritmo requerido.

La viabilidad financiera también sigue siendo una preocupación clave. Los camiones de cero emisiones cuestan entre dos y tres veces más que los vehículos convencionales, lo que dificulta que las pequeñas y medianas empresas actualicen sus flotas sin apoyo específico. La IRU pide incentivos armonizados en toda la UE, incluidos beneficios fiscales, ayudas a la inversión y acceso a infraestructuras para garantizar la igualdad de condiciones.

La estrategia a largo plazo de la UE también debe seguir incluyendo una combinación diversa de combustibles neutros y con bajas emisiones de carbono. Si bien los vehículos eléctricos a batería pueden ser adecuados para el transporte urbano y regional, las operaciones de transporte pesado requieren soluciones adicionales, como biocombustibles, biometano, e-combustibles e hidrógeno. Un enfoque equilibrado y tecnológicamente neutro garantizará que todos los modos de transporte puedan contribuir eficazmente a los objetivos de descarbonización de la UE.

A través del Pacto Verde de la IRU , la industria ya está liderando el camino con una hoja de ruta concreta para lograr la neutralidad de carbono, siempre que se den las condiciones propicias adecuadas.

La IRU mantiene su compromiso de trabajar con los responsables políticos, los líderes del sector y los operadores de transporte para desarrollar una vía realista y favorable a la inversión que lleve a la neutralidad de emisiones. Garantizar la seguridad regulatoria, el apoyo financiero y la preparación de la infraestructura serán fundamentales para lograr un sector de transporte por carretera europeo sostenible y competitivo.

Compartir:
Bluesky LinkedIn Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link
#Comisión Europea. #diálogo #Iru #transición #Unión Europea.
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • Telegram

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Unirse
  • WhatsApp

Resumen diario con +8.500 contactos

Contactar
  • Newsletter

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

NEWS

Artículos relacionados

Imagen de un camionero al volante. Foto de archivo
Asociaciones

CETM a favor del Real Decreto que permitirá la jubilación anticipada de los conductores profesionales

José María Bonmatí, director general de AECOC. Foto: AECOC
Asociaciones

AECOC supera ya las 34.500 empresas asociadas y mantiene su senda de crecimiento en la última década

Imagen de archivo de una frontera de Alemania
Asociaciones

Los sindicatos alemanes piden al nuevo gobierno empleos decentes, una economía fuerte y seguridad social

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Foto: Bomberos de Bizkaia
General

Fallece un camionero en un accidente en la BI-635

Imagen de las inspecciones de transporte ADR en Francia. Fotos: Gobierno de Polonia
Mercancias

Inspecciones internacionales de transporte ADR en Francia. Fotos

Imagen del camión de hidrógeno de Bosch
Mercancias

Bosch pone en servicio su primer camión de hidrógeno

Imagen de camiones del transporte de mercancías por carretera. Foto de archivo
Mercancias

Se intensifican las inspecciones a las cooperativas de transporte cuyos socios tributan ilegalmente

Imagen de un vehículo VTC de Barcelona. Foto de archivo
Pasajeros

Menos VTC, taxis más caros: Unauto denuncia el primer efecto del anuncio de la nueva ley del taxi en Cataluña

Foto de archivo
Legislación

Reforma de las pensiones: ¿qué trabajadores se pueden prejubilar a los 60 años?

'Salvados' revelará la trama detrás del 'Caso Goodyear' y sus trágicos accidentes de camiones en Europa
General

‘Salvados’ revelará la trama detrás del ‘Caso Goodyear’ y sus trágicos accidentes de camiones en Europa

Foto de archivo
General

El 35% de los fallecidos por accidente de trabajo son por accidentes de tráfico laborales

Imagen de una conductora de autobús. Foto de archivo
Pasajeros

CCOO y UGT junto a CONFEBUS firman la solicitud de aplicación de los coeficientes reductores para los conductores del transporte de viajeros por carretera

Imagen del camión volcado en la N-122. Foto: Guardia Civil
Policía y Guardia Civil

Detenido por cuadruplicar la tasa de alcohol y volcar con el camión en la N-122

Foto de archivo
Legislación

Reforma de las pensiones: ¿qué trabajadores se pueden prejubilar a los 60 años?

'Salvados' revelará la trama detrás del 'Caso Goodyear' y sus trágicos accidentes de camiones en Europa
General

‘Salvados’ revelará la trama detrás del ‘Caso Goodyear’ y sus trágicos accidentes de camiones en Europa

Imagen de archivo de un conductor de camión
Legislación

UGT informa sobre el proceso de solicitud de los coeficientes reductores para los conductores profesionales

Foto de archivo
General

El 35% de los fallecidos por accidente de trabajo son por accidentes de tráfico laborales

Imagen de una conductora de autobús. Foto de archivo
Pasajeros

CCOO y UGT junto a CONFEBUS firman la solicitud de aplicación de los coeficientes reductores para los conductores del transporte de viajeros por carretera

Contenido patrocinado
Taboola
Diario de Transporte

Síguenos:

Miembros de:

Clabe - Club abierto de editores
  • Transporte por carretera
  • Fabricantes
  • Logística
  • Legislación
  • Sucesos
  • Otros transportes
  • Policía y Guardia Civil
  • Opinión
  • Multimedia
  • RSS
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones
  • Contacto
  • Publicidad

© 2025 Diario de Transporte. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?