Italia confisca un camión cargado con gel desinfectante destinado a Suiza

@Antxon Lagun.- En plena crisis sanitaria europea, y en un episodio que recuerda al vivido entre España y Turquía hace unos días, Italia bloquea una entrega y confisca un camión cargado de gel desinfectante que estaba en ruta hacia Suiza. La Asociación Suiza de Transporte por Carretera (ASTAG) habla de «robo estatal». Según su presidente Adrian Amstutz, el ministro suizo de Asuntos Exteriores, Ignazio Cassis, pide explicaciones a Italia.

La empresa Victory Switzerland, importa y comercializa artículos de todo el mundo. Desde la semana pasada, Italia ha bloqueado en la frontera italo-suiza, en Domodossola, un camión que contiene 37.000 paquetes de gel hidroalcohólico que esta empresa ha comprado en el exterior. Es un gel desinfectante para manos, dice su director Daniel Gerber. La aduana italiana ha confiscado la carga y los productos deben entregarse claramente a la protección civil de Domodossola y no a Suiza.

Gel desinfectante comprado a una empresa alemana pero con fabricación italiana

Victory Switzerland había pedido estos productos a la empresa alemana Gifts & Beauty Handels GmbH en Herdecke por valor de 30.000 francos suizos y los había pagado por anticipado hace semanas. Sin embargo, el gel desinfectante está fabricado en Italia.

De acuerdo con lo notificado por las autoridades italianas, los productores o vendedores de los productos incautados serán compensados. Daniel Gerber espera recuperar la cantidad de la compañía alemana. Sin embargo, el director indica que tendrá que hacerse cargo del coste del porte no realizado y las pérdidas.

Ya a principios de marzo, la firma suiza había tenido el mismo problema en Hamburgo. En ese momento, las autoridades alemanas habían retenido 314.000 máscaras protectoras de China, que se dirigían a Suiza. Pero después de una intervención suiza, el gobierno alemán había liberado la carga al cabo de dos días.

Asunto prioritario para Suiza

En cuanto a la asociación suiza de transporte por carretera (ASTAG), el conflicto con Italia se ha convertido en un asunto prioritario. Su presidente, Adrian Amstutz, ex jefe del grupo parlamentario conservador de la Unión Democrática Central (SVP), intervino personalmente a favor de las empresas suizas involucradas y recurrió a la línea directa con el gobierno suizo.

Según Adrian Amstutz, «el Ministro de Asuntos Exteriores de Suiza, de habla italiana, Ignazio Cassis se encarga ahora de este asunto».

El presidente de ASTAG se mostró asombrado por la «incautación autoritaria de productos médicos pedidos y pagados en Suiza» por parte de nuestro país vecino. «Este es un robo de Estado», afirma, quien aprovecha la oportunidad para denunciar los acuerdos bilaterales establecidos entre Suiza y la Unión Europea.

“Vemos el valor real de estos acuerdos tan preciados con la Unión Europea. Son como los acuerdos Schengen-Dublín, normativa creada para los buenos tiempos, pero que no funcionan cuando estalla una crisis», denuncia Adrian Amstutz. Por supuesto, los transportistas quieren que las fronteras estén lo más abiertas posible al tráfico de carga. Pero para eso, es necesario que los países involucrados hablen directamente, como es el caso, y no a través de Bruselas, estima el presidente de ASTAG.

El Ministro de Economía, Guy Parmelin, del mismo partido que Adrian Amstutz, no es de la misma opinión. «Después de varios contactos con el comisionado comercial europeo Phil Hogan, estamos en un punto de inflexión», escribe el asesor federal en un tuit. Bruselas está diciendo a los países de la UE que dejen de bloquear la exportación de equipos de protección a Suiza y la AELC (Asociación Europea de Libre Cambio).

La Ley italiana

Para la protección civil italiana, la legislación italiana justifica la incautación del gel de desinfección de manos mediante un decreto especial publicado a raíz de la emergencia sanitaria relacionada con el coronavirus.

Según el documento que los funcionarios de aduanas entregaron a los transportistas, los bienes serán entregados a la Protección Civil con sede en Domodossola, que los distribuirá a los hospitales y municipios según sea necesario.

En contacto con las autoridades italianas.

La Secretaría Suiza de Estado de Asuntos Económicos (SECO) confirma que tiene conocimiento del caso mencionado y que está en contacto con las autoridades competentes en Italia.

En cuanto a la pregunta de por qué Italia no respeta el levantamiento de las restricciones de suministro de la UE en este caso, SECO dice que está en contacto con las empresas de importación en cuestión. «Las reacciones de estas empresas sugieren que las regulaciones europeas se aplican correctamente y que la mayoría de los problemas se han resuelto», subraya la organización.

Foto: Archivo Aduana Italiana

 

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola