Sophie Binet, elegida secretaria general del sindicato francés CGT. Vídeo

Un total de 942 delegados representaron a las secciones sindicales de CGT de empresas y servicios públicos de toda Francia

Un total de 942 delegados representaron a las secciones sindicales de CGT de empresas y servicios públicos de toda Francia

La Confederación General del Trabajo (CGT) de Francia, celebró su 53º congreso del 27 al 31 de marzo en la localidad de Clermont Ferrand, dento de un contexto de luchas de los sindicatos del pañu contra la reforma de las pensiones, del presidente Emmanuel Macron, y la primera ministra francesa Élisabeth Borne.

Un total de 942 delegados representaron a las distintas secciones sindicales CGT de empresas y servicios públicos de toda Francia, asistieron al congreso, para elegir a la sucesora del histórico dirigente Philippe Martinez hijo de una española, y secretario general del sindicato desde el 3 de febrero de 2015. Considerado un momento democrático fundamental para el sindicato, los delegados discutieron la actividad y los resultados económicos de la pasada legislatura.

Los delegados trabajaron en el documento de orientación, la hoja de ruta de la CGT para la próxima legislatura. Después de varios meses de intercambios en los sindicatos, la CGT se compromete a construir un sindicalismo de ruptura social para luchar contra las políticas liberales y financieras y conquistar nuevos derechos, desarrollar sus fuerzas y su audiencia electoral, elevar y ampliar la balanza de poder.

El documento de elección fue votado por el 72,79%. Luego de la integración de las enmiendas, se publicará en los próximos días. Finalmente los delegados eligieron la nueva dirección compuesta por 66 miembros y su nueva secretaria general, Sophie Binet.

La nueva dirección asegurará la conducción de la acción de la CGT en el marco de las orientaciones del congreso. En sus conclusiones, la nueva secretaria general saludó a los compañeros que están en huelga desde hace varias semanas por el retiro de la reforma de pensiones. También agradeció a los compañeros voluntarios que aseguraron la organización del congreso ya los delegados que vivieron una semana difícil.

 

Para la nueva presidenta: «Este congreso se celebró en suelo volcánico», -en referencia a las movilizaciones sociales en Francia por la reforma de las pensiones del Gobierno- «evitamos la erupción«, insistió, y lamentó «que a veces somos más duros entre nosotros que con los patrones. La ambición es encontrar relaciones pacificadas gracias a nuestra cultura de debates y nuestra cultura de lucha».

A partir del ambicioso documento orientativo, la CGT emprenderá una gran campaña de sindicalización, y llevará a cabo la reconquista industrial y el desarrollo de los servicios públicos. También destacó Sophie Binet el sello distintivo de la CGT: «Para acercar los temas sociales y ambientales desde nuestras profesiones y nuestro trabajo en el contexto de la globalización». Al tiempo que celebró la ambición de la CGT de luchar contra la violencia machista y sexual y agradeció al secretario saliente Philippe Martinez. su compromiso al frente de la CGT.  

Vídeo:

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola