El fabricante italiano Iveco, perteneciente al grupo CNH Industrial, ha matriculado en España un total de 10.663 vehículos industriales ligeros, medios y pesados en 2016, lo que supone un 12,9 % más en comparación con el año anterior.
Por segmentos, Iveco matriculó en 2016 un total de 5.291 vehículos ligeros (entre 3,5 y 6 toneladas), lo que supone un crecimiento del 16,6 % respecto al año anterior, ha precisado De Astis. En lo que se refiere a vehículos industriales medios (entre 6,1 y 15,9 toneladas), el fabricante italiano creció el pasado año un 6,5 % y alcanzó las 3.323 matriculaciones.
El mercado de vehículos de medio tonelaje creció un 24 % durante ese periodo e Iveco obtuvo una cuota del 51 %, porcentaje “muy alejado» al de sus competidores, según De Astis. En el segmento de los vehículos pesados -de más de 16 toneladas- Iveco ha obtenido una cuota de mercado del 17,7 %, mientras que el mercado en general ha crecido un 9 %. Para De Astis, este es un segmento “mucho más competitivo» -en el que la marca comercializa el Stralis y el Stralis XP– y representa “el desafío de Iveco para el futuro».
A nivel europeo, la marca ha alcanzado una cuota de mercado del 11,8 %, medio punto porcentual más que el año anterior, ha destacado el presidente de la marca Iveco, Pierre Lahutte, durante la presentación. En su opinión, uno de los logros de la marca en 2016 ha sido introducir el cambio automático Hi-Matic, cuya producción ha crecido un 61,5 %, y ha dicho que uno de los objetivos es fomentar la elección de esta caja de cambios automáticos en Europa del Sur.
Otro de los elementos que ha destacado es el lanzamiento del vehículo de gas de largo recorrido, el Nuevo Stralis NP, que se fabrica en las factorías española, y del que se han registrado ya 1.000 pedidos en los primeros seis meses.El presidente de Iveco ha señalado que es necesario ofrecer “incentivos» para las energías alternativas, como se han aplicado en Italia o Alemania, ya que es un mercado que está creciendo.
En Iveco “la transición energética empezó con los autobuses y hemos apostado siempre por las tecnologías alternativas al diesel», ha apostillado Lahutte. La marca de CNH Industrial Iveco Bus, de transporte colectivo de pasajeros, autobuses, autocares y minibuses, creció un 4,8 % en 2016 respecto al mismo periodo del año anterior. EFE
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.