ALDEFE se une a la petición del sector de la refrigeración para solicitar 700 millones de la UE

Redacción.- ALDEFE (Asociación de Explotaciones Frigoríficas, Logística y Distribución de España) se ha sumado a la presentación de Manifestaciones de Interés que promueve AEFYT (la patronal de fabricantes de instalaciones frigoríficas) para la obtención, a través del Ministerio de Industria Comercio y Turismo (MINCOTUR) 700 millones de euros para llevar a cabo una propuesta del sector del frío industrial nacional orientado a su aplicación en la industria alimentaria.

El título del proyecto es: “digitalización y eficiencia energéticaen instalaciones de refrigeración de la industria española de la alimentación ybebidas» y elpromotor es AEFYT (Asociación Española de Empresas de Frío y susTecnologías), con el apoyo de ALDEFE

Estas manifestaciones de interés las proponen empresas, centros deinvestigación y tecnológicos y asociaciones empresariales y, en este caso, se haconstituido un consorcio con dos tipologías de partners:

  • Agentes desarrolladores (Sector del Frío, fabricantes deequipamientos, instaladores y fabricantes de líquidos refrigerantes, entreotros)
  • Agentes validadores (Sector cárnico, alimentación perecedera,sector lácteo, vitivinícola y oleícola)

Como consecuencia de la pandemia de la Covid-19 y para apoyar la recuperación económica de la UE, se aprobó en el pasado mes de julio de 2020 el Instrumento Europeo de Recuperación (Next Generation UE) dotado con 750.000 millones de euros. Aproximadamente 140.000 millones de euros serán destinados a España y, parte de ellos, para financiar grandes proyectos tractores estratégico para el país, que sirvan de arrastre para el crecimiento económico, la modernización de nuestra economía, la creación de empleo y el impulso a la doble transición industrial, ecológica y digital, de la economía española.

El Gobierno de España está en estos momentos, a través de losdepartamentos ministeriales, recogiendo Manifestaciones de Interés con elconjunto denecesidades científico-tecnológicas y de inversión de losdiferentes sectores económicos alineados con esos grandes objetivos, con lafinalidad de diseñarun Plan Nacional de Recuperación, Transformación yResiliencia para 2021-2026 que incorpore este conjunto de grandes proyectosestratégicos queserán la base del impulso que se pretende dar para la mejorade nuestra competitividad y sostenibilidad.

Foto: ALDEFE

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola