Eni, CNH Industrial e Iveco Group firman un acuerdo para colaborar en iniciativas de agricultura

Redacción.- Las empresas Eni, CNH Industrial e Iveco Group han firmado un memorando de entendimiento para posibles iniciativas conjuntas de desarrollo social en países de interés común en las áreas de agricultura, movilidad sostenible y educación, contribuyendo en sus respectivas industrias .

Específicamente, las partes se centrarán en mejorar la cadena de valor en el sector agrícola para promover la seguridad alimentaria, aumentar la eficiencia de la agricultura y el acceso de los agricultores al mercado, incluso a través del desarrollo de soluciones para una logística más sostenible y el movimiento de bienes y personas. Otro aspecto importante de la asociación es la formación profesional de jóvenes, estudiantes y emprendedores, así como la interacción con las comunidades locales, a través de un enfoque basado en la escucha y el diálogo, e iniciativas adaptadas a las necesidades locales específicas. La asociación permitirá brindar un apoyo social tangible a través de la inversión en la creación de cursos de capacitación de alta calidad, ampliando así las oportunidades educativas para los adultos jóvenes con miras a su ingreso al mundo laboral .

“Este memorando de entendimiento demuestra el papel clave del sector privado en la financiación del desarrollo, como lo destacó la Conferencia de las Naciones Unidas en Addis Abeba en 2015. Tres empresas privadas líderes están uniendo sus conocimientos y experiencia en el desarrollo de proyectos de cooperación, capacitación técnica y mecanización para promover el acceso a la educación y la diversificación económica en las áreas relevantes, impulsando la sostenibilidad en la cadena de suministro agrícola en los sectores de alimentos y energía»», dijo Guido Brusco, Gerente General de Recursos Naturales de Eni.

“En el entorno operativo actual, las iniciativas individuales no siempre son suficientes para lograr de manera efectiva los objetivos de sustentabilidad establecidos por la comunidad internacional. En CNH Industrial, queremos hacer nuestra contribución para identificar y desarrollar soluciones pioneras y aumentar las prácticas agrícolas sostenibles. Este es un sector que basa su fuerza en la calidad, la producción, la trazabilidad y el estrecho vínculo con la tierra. También se ve profundamente afectado por los desafíos tecnológicos de nuestro presente y futuro»», dijo Carlo Lambro, presidente de la marca New Holland Agriculture, una marca de CNH Industrial. “La crisis climática, la transición ecológica y la protección del medio ambiente son temas que requieren que empresas como CNH Industrial lideren el camino y sean un motor para abordar estos desafíos.

“Las nuevas soluciones de transporte sostenible deben ayudar a lograr los objetivos de descarbonización y protección ambiental. Mientras tanto, es importante apoyar proyectos de capacitación continua que aborden los nuevos desafíos que enfrenta toda la cadena de producción en los países donde operamos»», comentó Michele Ziosi, vicepresidente senior de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad del Grupo Iveco. “El desafío de la transición ecológica también debe generar oportunidades para el crecimiento económico y social. Uniremos fuerzas con Eni y CNH Industrial para aprovechar la experiencia de cada uno y seguir nuestro compromiso con la movilidad accesible, inclusiva y sostenible»».

El memorando de entendimiento no exclusivo generará oportunidades para una colaboración genuina e innovadora para ayudar a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Comparte y síguenos:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial

Canal oficial

Boletín semanal

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola