Redacción.- Solaris Bus & Coach ha firmado un contrato con el operador letón Rīgas Satiksme para la entrega de 35 autobuses eléctricos Urbino 12 que se unirán a la flota del transporte público de la capital, Riga. El contrato que asciende a más de 19 millones de euros, incluye la opción de ampliar el pedido en otras 17 unidades. Los autobuses serán entregados a finales de 2023.
Los autobuses de piso bajo de 12 metros contarán con baterías Solaris High Energy, con una capacidad de 140 kWh, que se cargarán tanto con conector enchufable como con pantógrafo invertido. El estado de carga de la batería junto con la autonomía restante en kilómetros se mostrará en el panel del conductor. El accionamiento del Urbino eléctrico estará compuesto por un motor de tracción central. Están diseñados para transportar al menos 72 pasajeros y contarán con numerosas soluciones para mejorar la comodidad tanto de los conductores como de los pasajeros.
Uno de ellos será un dispositivo alcolock que analizará el aliento del conductor antes de la puesta en marcha del vehículo. De serie, el interior del vehículo contará con aire acondicionado, cámaras que vigilan el habitáculo y las inmediaciones del autobús, así como un avanzado sistema de comunicación con los pasajeros. Además, la cabina del conductor cerrada contará con un asiento con calefacción y, gracias a un sistema automático de conteo de pasajeros, el conductor siempre estará informado sobre el número de pasajeros que se encuentran a bordo. Para la comodidad de los pasajeros, los autobuses estarán equipados con luces LED y puertos de carga USB.
Con el fin de optimizar el consumo de energía en los autobuses, contarán con el denominado preacondicionamiento térmico. Esta función significa que, mientras la batería se recarga, el interior del autobús se calienta o se enfría al mismo tiempo, según la temporada. En consecuencia, al salir de la estación de autobuses, el autobús estará listo en cuanto a temperatura para garantizar una experiencia de viaje cómoda.
Los vehículos también contarán con un sistema eSConnect para gestionar de manera eficiente las flotas de autobuses de cero emisiones. Este software, desarrollado por expertos de Solaris, ofrece funcionalidades como el acceso a los datos del vehículo en tiempo real, así como la identificación de averías en el momento en que se producen.
Letonia es un importante mercado de exportación para el fabricante. Hace más de 20 años, la flota de Riga se amplió con los primeros trolebuses Solaris. Desde entonces, se han entregado en la capital del país 560 vehículos Solaris, incluidos más de 160 Trollino, con 10 unidades que cuentan con un extensor de rango de hidrógeno tecnológicamente avanzado. El próximo año, Riga será la tercera ciudad de Letonia en contar con autobuses eléctricos Solaris en uso regular. Seis autobuses eléctricos de batería Solaris ya recorren las calles del balneario de Jūrmala y de la ciudad de Jelgava.
Foto: Solaris


Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.