La pasada noche del 29 al 30 de marzo a las 2 de la madrugada comenzó a circular el primer convoy ferroviario combinado ferrocarril-carretera a cargo de la empresa inglesa VIIA y la filial francesa de SNCF Logística que unirá el puerto de Calais con Le Boulou cerca de Perpignan.
Esta nueva autopista combinada ferrocarril-carretera tiene un recorrido de 1.200 kilómetros y es por el momento la autopista de transporte más larga de Europa. El primer tren compuesto por veinte vagones partió a las 2:00 horas de ayer miércoles. Cada vagón transporta dos semirremolques y llegó anoche a las 23:00 horas a su destino en Le Boulou. El primer viaje inaugural se iba a realizar el pasado 12 de enero, pero el Ministerio del Interior de Francia pidió un aplazamiento como consecuencia de la crisis de los inmigrantes en Calais.
La concesión de este transporte estará a cargo de la empresa inglesa VIIA junto con la francesa SNCF Logística. En un principio se prevee tan solo un viaje a la semana en ambas direcciones de lunes a sábado. Pero el objetivo a largo plazo es la realización de dos viajes diarios durante los 7 días de la semana. Esto supondrá el transporte de 40.000 semirremolques al año y la reducción en la duración de los viajes a la mitad del tiempo que tardan en la actualidad por carretera. Se realizarán en 22 horas en lugar de las 48 actuales. Además se producirá una reducción en las emisiones de CO2 de 50.000 toneladas al año. La empresa inglesa VIIA sostiene que este tipo de transporte por ferrocarril supondrá un ahorro en el precio del transporte de entre un 10 y un 15%.
La llegada del ferrocarril hasta el puerto de Calais permite que se puedan cargar semirremolques provenientes de Dover, uniendo en este transporte multimodal por ferrocarril el sur de Europa y Gran Bretaña. El objetivo es cubrir los picos de demanda de frutas y hortalizas españolas con Europa Occidental. Esta ruta la realizan al año unos 350.000 camiones. Por lo que esta nueva modalidad de transporte combinado ferrocarril-carretera afectará a las empresas que actualmente realizan este trabajo.
La autopista ferroviaria Calais-Le Boulou es la tercera de este tipo existente en Europa. Las otras dos son Le Boulou y Bettembourg a Luxemburgo, que fué la primera de este tipo en el Continente, y la que une Chambéry y Orbassano en Turin. Pero también se está estudiando la posibilidad de realizar una cuarta autopista combinada que conectará Barcelona con Le Boulou y en la que ya se realizó un ensayo el pasado mes de noviembre.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.