Huelga del transporte en Francia. Estos serán los lugares más conflictivos:

Los sindicatos convocantes de la huelga del transporte en Francia en contra de la reforma de la Ley del Trabajo, se movilizaran a lo largo de esta semana, por lo que se esperan alteraciones en el transporte, tanto por carretera, como en el ferrocarril, en el transporte aéreo y en el marítimo. Estos serán los lugares más conflictivos y las ciudades que se verán más afectadas:

En las carreteras: La huelga se ha convocado por tiempo indefinido y comenzará esta noche a las 22:00 horas. Los sindicatos CGT y FO han convocado a sus militantes y a los trabajadores del transporte a movilizarse en contra de las reforma laboral que pretende llevar a cabo el Gobierno. Las regiones mas afectas serán la Isla de Francia en el Norte, las ciudades de Nantes, Caen, Burdeos y Marsella. Los sindicatos tienen previsto el bloqueo de los puertos de Le Havre y Nantes-Saint-Nazaire, junto con la refinería de Dognes en Loire Atlantique a partir del martes a las 5:00 horas.

En los ferrocarriles: Las movilizaciones afectarán al SUD-rail, ya que el sindicato CGT ha convocado a los trabajadores de SNCF a secundar la huelga. Los trabajadores de los ferrocarriles franceses han optado por realizar diferentes métodos de huelga durante todos los miércoles y jueves. La sección sindical de CGT-Ferroviarios tiene previsto realizar paros diarios en el SUD-carril. Ademas tienen previsto una huelga para el 11 de julio, que será justo un día después de la final de la Eurocopa. Tambien habrá paros en el Sud-Rail.

En el tráfico aéreo: Se espera que el tráfico aéreo también se vea seriamente afectado por las movilizaciones, sobre todo el próximo jueves. El sindicato convocante USAC-CGT, el principal sindicato de los trabajadores de aviación civil que engloba a todos los sectores del transporte aéreo, controladores, personal administrativo, técnicos, ingenieros y demás, ha llamado a sus afiliados a secundar los paros. Los aeropuertos más afectados serán los de Paris donde han convocado un paro de 24 horas para el martes, que puede ampliarse a más días. Por su parte el sindicato FO ha convocado a sus trabajadores del sector aéreo a una huelga indefinida. Por su parte el sindicato UNSA ha convocado a sus militantes para una huelga de 24 horas a partir de las 11:00 horas del jueves. Los tres sindicatos piden la retirada de la reforma laboral.

En el transporte marítimo: La Federación Nacional de Sindicatos Marítimos de CGT ha pedido a sus trabajadores que lleven a cano fuertes acciones en oposicion a la reforma de la Ley del Trabajo y que realicen huelgas periódicas por tiempo ilimitado a partir de mañana martes. En todos los puertos y muelles CGT tiene programados paros de 24 horas el martes y el jueves.

 

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola