La filial en Europa de la multinacional norteamericana XPO Logistics ha presentado un ERE, dentro de su Plan Social de Empleo (PSE) que está vinculado a la perdida de importantes contratos de distribución, esta regulación laboral afecta a 70 trabajadores de sus almacenes.
Los empleados afectados son 21 en el almacén de Lagny-le-Sec en Oise y otros 50 en Monteux en Vaucluse. Los sindicatos CGT y FO apoyaron a una treintena de trabajadores que se manifestaron ante el stand de XPO Logistics en la Semana Internacional del Transporte y la Logística (SITL) que se celebró en París del 22 al 25 de marzo. El objetivo de las protestas estaba la puesta en marcha de la regulación de empleo en la cadena de suministro de la empresa de transportes.
La explicación que da la empresa es la perdida de la distribucion de la multinacional textil H&M que ha decidido conceder la distribucion de sus productos a otra empresa de transportes. XPO Logistics afirma que en la presentación del Plan Social de Empleo tiene prioridad la reclasificación. El Comité de empresa tuvo conocimiento de los planes de la empresa el 8 de marzo, el día en el que la empresa comenzó el procedimiento.
Para tratar de buscar soluciones a la pérdida de los puestos de trabajo se celebrarán reuniones entre la empresa y los representantes de los trabajadores los próximos días 2 y 3 y el 5 y 12 de abril. Ademas la empresa ha encargado un informe a una comisión de expertos que entregará un informe el próximo 25 de abril y se ha convocado una reunión el 3 de mayo en la que se comunicará definitivamente a los trabajadores los despidos que será efectivos en el mes de julio.
La empresa afirma que las recolocaciones internas en XPO podrían afectar a 470 trabajadores en todas las sedes de la empresa en Francia, en los que se incluyen los operarios 70 operarios ya afectados. Tal y como ha afirmado un portavoz de la empresa. A esta esta demanda de los sindicatos se unen los incumplimientos de de los compromisos con los sindicatos que firmó XPO Logistics cuando adquirió la antigua Norbert Dentressangle en abril de 2015.
Los sindicatos se muestran escépticos acerca de las ofertas de recolocación que presenta la empresa. Sostienen que «Los expertos consideran que el plan de la empresa necesitara por lo menos de 24 a 35 meses para poder encontrar nuevos contratos de distribucion para las delegaciones afectadas. Por lo que piden que un plan de reciclaje profesional de 18 a 36 meses y que los salarios se se vean afectados por ninguna protección legal. Así lo afirmó un represente legal del sindicato CGT presente entre los 30 trabajadores que se manifestaron ante el stand de XPO Logistics en la feria de París.
Fuentes consultadas. Agencias y wtl.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.