Investigadores españoles desarrollan un sistema que predice los atascos y los previene

Un grupo de investigadores de la Universidad de Granada han desarrollado un novedoso sistema informático capaz de predecir un atasco. Además, esta técnica ayuda a prevenir las temidas aglomeraciones y mejora la fluidez de los desplazamientos.

Investigadores de la Universidad de Granada han logrado desarrollar un método informático basado en técnicas ‘big data’, que permite predecir en qué momento se va a producir un atasco, a la vez que ayuda a prevenirlo. Además, esta aplicación actualiza la información sobre el tráfico disponible para el conductor y mejora también la fluidez de los desplazamientos.

El sistema se encuentra dentro del proyecto ‘Predicción del Estado del Tráfico usando un sistema de monitorización de bajo coste (PETRA)’, que ha sido financiado por la Dirección General de Tráfico (DGT).

Los investigadores desplegaron una serie de dispositivos en distintas zonas de Granada, Málaga y Almería, que recogían información de los dispositivos móviles, mediante Bluetooth, para realizar un seguimiento de los vehículos que pasaban cerca de esos nodos, almacenando su identificador y una marca de tiempo.

«Los resultados de ese prototipo fueron una serie de mediciones, tales como paso de vehículos por días, horas, y velocidades medias, en un área limitada que demostraron la viabilidad de nuestra propuesta», ha explicado el investigador.

El exhaustivo análisis de los datos recogidos ha servido para proporcionar información relativa a los atascos, calcular una media de la velocidad a la que transitan los vehículos y tener información actualizada y geolocalizada sobre el estados de las carreteras.Los creadores del sistema han propuesto crear una base de datos de acceso público para que futuros investigadores puedan realizar sus análisis.

Agencias.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola