@Luna_cb.- Un estudio realizado por la Unión Europea sobre la población laboral en Europa, en la pandemia del coronavirus, refleja que en España cerca de 2.300.000 trabajadores y trabajadoras están en ERTE, mientras que como consecuencia de la crisis económica, desde marzo 1 millon cien mil españoles han encontrado trabajo.
Por sectores, el estudio contempla que de los trabajadores que permanecen en ERTE, 75.000 pertenecen al sector del transporte, entre ellos se incluye a los trabajadores de la logística, como los empleados de almacenes y del transporte de viajeros por carretera, precisamente los trabajadores de el sector de transporte de viajeros es el que más acusa la crisis económica, ya más de la mitad de esos 75.000 trabajadores que están en ERTE, pertenecen a este sector.
El estudio señala que la reincorporación a la vida laboral se está produciendo muy lentamente en el transporte. De los trabajadores afectados por la crisis económica del Covid-19 75.000 del transporte no han vuelto a trabajar, frente a los 143.000 trabajadores de la hostelería y los 198.000 del comercio minorista que están en ERTE.
También se recoge en el estudio que la Península Iberica es la mas afectada por la crisis económica, que azota especialmente al transporte, ya que la actividad del sector se redujo hasta en un 50% durante los meses del confinamiento de la población. Las asociaciones empresariales del transporte reconocen que los ERTEs han supuesto una ayuda eficaz para las empresas.
Foto: Archivo Diario de Transporte



Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.