@Camioneroleones.- La Federación de CC.OO. del País Valenciano denuncia que la empresa de transportes de mercancías por carretera, Grupo Mazo, deja de dar viajes a los conductores que han exigido el abono de la retribución establecida en el convenio. El sindicato ha puesto una denuncia ante Inspección Trabajo y plantea emprender acciones judiciales.
La empresa Transportes Mazo, con sede central en Alzira (Valencia) que cuenta con una plantilla de alrededor de 500 trabajadores y trabajadoras, lleva un tiempo aplicando un procedimiento de represalias hacia el personal conductor que ha exigido que se les abone la retribución establecida en el convenio.
Las retribuciones
La empresa Grupo Mazo retribuye a sus conductores razón de un precio por kilómetro, un sistema que incentiva los accidentes de trabajo y la fatiga. Tanto los trabajadores y las trabajadoras como CCOO exigen a la empresa el cumplimiento del convenio, sin que esta se avenga a razones.
Alrededor de 15 trabajadores han recibido una notificación, con fecha de 28 de diciembre, que les priva de permanecer en las instalaciones de la empresa si no han recibido órdenes para la realización de un servicio de transporte, a tenor del siguiente escrito:
“La dirección de la empresa pone en su conocimiento, que hasta en tanto reciba órdenes y/o instrucciones para la realización de un servicio de transporte. No será necesario que permanezca en las instalaciones de la empresa, hallándose en situación de pausa, conforme al Reglamento CE nº 561/2006. La empresa le pre-avisará el inicio de su servicio con la suficiente antelación, todo ello sin perjuicio del percibo de la retribución ordinaria correspondiente.»
Las represalias
De esta forma, la empresa deja de dar viajes a aquellos trabajadores que exigen la compensación económica que marca el convenio, favoreciendo a los trabajadores que aceptan cobrar por debajo del mismo.
La compañía ya ha perdido una sentencia en el Juzgado de lo Social en la que dos trabajadores fueron represaliados sin viajes por haber reclamado su salario, siéndoles reconocida una indemnización por violación del derecho a la tutela judicial efectiva. Sin embargo, y pese a perder las demanda y presumiblemente tener que indemnizar a los trabajadores castigados, sigue con su manera de proceder, discriminando y dejando sin ocupación efectiva a los trabajadores que reclaman el pago del salario que marca el convenio.
Por su parte el sindicato CC.OO. ha interpuesto una denuncia a la Inspección de Trabajo y está analizando la posibilidad de emprender acciones judiciales contra la empresa que no reconoce, ni tan siquiera, a la sección sindical de CCOO.



Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.