Envíanos un correo electrónico
Diario de Transporte
  • Transporte
    por carretera
    • Mercancias
    • Pasajeros
  • Otros
    transportes
    • Ferrocarril
    • Marítimo y puertos
    • Aéreo
  • Logística
    • Almacenaje
    • Inmologística
    • Logística
  • General
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Información de interés
    • Entrevistas
    • Empleo
    • General
    • Legislación
    • Policía y Guardia Civil
    • Multimedia
  • Empresas
    • Fabricantes del sector
    • Talleres y recambios
  • Referentes
    • Andamur
    • Transporte y Movilidad
    • UITA union independiente…
    • Volvo
  • Opiniones
  • Podcasts
Diario de TransporteDiario de Transporte
Buscar
  • Transporte por carretera
    • Mercancias
    • Pasajeros
  • Otros transportes
    • Ferrocarril
    • Transporte maritimo y puertos
    • Aéreo
  • Logística
    • Almacenaje
    • Inmologística
    • Logística
  • General
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Información de interés
    • Entrevistas
    • Empleo
    • General
    • Legislación
    • Policía y Guardia Civil
    • Multimedia
  • Empresas
    • Fabricantes del sector
    • Talleres y recambios
  • Referentes
    • Andamur
    • Transporte y Movilidad
    • UITA union independiente…
    • Volvo
  • Opiniones
  • Podcasts
[dt_envianos_un_correo]
Inicio > Z Histórico > Sociedad > Decálogo de medidas que ASTIC propone al nuevo Gobierno

Decálogo de medidas que ASTIC propone al nuevo Gobierno

Diario de Transporte
DiariodeTransporte.com Redacción
15/11/2019 - 11:49
Camiones en carretera
Camiones en carretera
Sociedad

Redacción.- La Asociación de Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) propone al futuro Gobierno, tras las elecciones del pasado 10 N, un decálogo de medidas para impulsar el sector, unas prioridades de acción entre las que se encuentra la creación de un Ministerio de Transporte independiente del Ministerio de Fomento.

1. Creación de un Ministerio de Transporte. ASTIC requiere del próximo nuevo Ejecutivo que confirme la creación de un Ministerio del Transporte tal como comunicó a finales de la pasada legislatura.

ASTIC cree que este es un paso previo imprescindible para que se llegue a reconocer el transporte por carretera como un sector estratégico para la economía por su aportación al PIB (5%), su creación de empleo (en torno a 850.000 puestos), su desembolso fiscal de más de 10.000 millones de euros entre impuestos generales y específicos, así como su contribución a la vertebración social y territorial del país.

Además, cabe recordar que el transporte por carretera -por su flexibilidad, eficacia y eficiencia- es el modo preferido por el mercado para la movilidad de los ciudadanos.

2. Unidad de mercado: armonización legislativa europea y nacional. Revisión del marco legal, simplificándolo, clarificándolo y con una aplicación más práctica, para que favorezca el crecimiento y la competitividad del transporte por carretera.

Es esencial que el nuevo Ejecutivo asegure la unidad de mercado interior y fomente la misma en el marco de la UE para garantizar a nuestros ciudadanos y empresas la posibilidad de operar en igualdad de condiciones, independientemente del lugar donde estén establecidos.

3. Eliminar la asfixiante carga impositiva y de costes sociales que soportan las empresas del sector que operan con empleados propios. La implementación de nuevas tasas fiscales, como una hipotética ‘Euroviñeta’ o nuevos impuestos llamados “verdes»», dificultaría gravemente la supervivencia del transporte.

4. Apuesta por la intermodalidad. ASTIC reclama un equilibrio presupuestario entre los diferentes modos de transporte (terrestre, aéreo y marítimo) con el fin de construir una verdadera red intermodal que sea eficaz y eficiente.

Desde hace dos décadas, UOTC, la Unión de Operadores de Transporte Comodal, integrada en ASTIC, trabaja para facilitar la colaboración de la carretera con otras modalidades de transporte. Es necesario eliminar barreras y diluir las posiciones de dominio de los medios estatalizados.

5. Perseguir y sancionar la morosidad. Los plazos de pago en el transporte por carretera se incumplen en casi el 70% de las operaciones. El plazo medio se sitúa en torno a los 90 días, cuando la Ley de Contrato de Transporte lo establece en 30.

6. Batalla contra la atomización empresarial y apuesta por las empresas con asalariados. En España el transporte por carretera está seriamente atomizado (España cuenta con el doble de compañías de transporte por carretera respecto a Alemania, mientras que nuestra población es la mitad que la de nuestro vecino germano) y las empresas no compiten en igualdad de condiciones ni legales ni fiscales ni de responsabilidades de los administradores, lo que deteriora su rentabilidad.

Además, existe una telaraña burocrática y normativa en nuestro país que desalienta el crecimiento empresarial. Por lo tanto, es competencia del nuevo Gobierno corregir ese marco legal para que incentive la creación de un tejido de empresas de transporte de tamaño medio, que son los verdaderos creadores de empleo de calidad y riqueza a distribuir vía cotizaciones e impuestos, con empleados y recursos propios, capaces de afrontar los nuevos retos económicos, sociales y medioambientales.

7. Creación de corredores de carretera 24/7. ASTIC exige que el importante esfuerzo inversor realizado en infraestructuras viales permita el desarrollo de corredores de carretera para el transporte de mercancías, que permanezcan abiertos 24 horas, durante los siete días de la semana y solicita imperativamente la creación del “tercer paso»» a Europa por los Pirineos a través de Huesca.

La carretera moviliza un 70% de las exportaciones a Europa y, como hemos visto, no puede depender exclusivamente de Irún y La Junquera.

8. Impulso al empleo. Para el próximo lustro, ASTIC calcula que el déficit de conductores profesionales en el sector del transporte en España alcanzará el 20% de la demanda. Es necesario un plan estratégico de alcance nacional y que traspase las legislaturas para dignificar la profesión, facilitar su acceso y hacerlo más atractiva para los jóvenes y avanzar en la equiparación de géneros, actualmente sólo un 2% de los empleados del sector son mujeres.

A este respecto, es importante también modernizar las políticas de formación, bonificaciones para las compañías y sus empleados, además de crear y mejorar las infraestructuras y áreas de descanso para los conductores. En la actualidad se cifra la necesidad de plazas de aparcamientos seguros y protegidos en Europa en 100.000, es decir un tercio más de las existentes.

9. Compromiso con el medio ambiente. La asociación pide a los partidos que incentiven a las empresas con proyectos encaminados a reducir las emisiones de CO2 y la contaminación acústica; así como la puesta en marcha de políticas sostenibles para favorecer la renovación de flotas y mejorar la eficiencia energética en el transporte.

10. Inversión en digitalización. Apoyar la inversión en I+D+i en el sector. Uno de los grandes retos es modernizar y hacer más eficiente la gestión de las flotas de camiones de forma coordinada con los clientes, con las autoridades de vigilancia y con el resto de tipologías de transporte.

(Foto de archivo)

 

 

Comparte y síguenos:
Bluesky LinkedIn Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link
#ASTIC #atomización #decálogo #digitalización #Empleo #General #intermodalidad #Ministerio de transporte #Nacional #Portada #Sociedad #Transporte por carretera
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • Telegram

Canal oficial

Únete
  • WhatsApp

Canal oficial

Únete
  • Newsletter

Boletín semanal

Artículos relacionados

Foto de archivo
Sociedad

Piden 3 años de cárcel y retirada de carné para un hombre que atropelló a otro y lo dejó en estado vegetativo

Foto: Cecem 112
Sociedad

Fallecen 2 mujeres en una colisión entre un coche y un camión en la A-318 en Puente Genil

Imagen del accidente: Foto: Guardia Civil
Sociedad

Condenado un camionero a 4 años de cárcel por un accidente en el que murieron 3 personas

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

DGT control del transporte escolar
Pasajeros

La DGT realizará una nueva campaña de control del transporte escolar

Un simple basurero en Alemania. Un español en Alemania. Foto: José Mateos Mariscal
Opinión

Un simple basurero en Alemania. Un español en Alemania

Camionada transportistas navarros
Mercancias

Nueva camionada de los transportistas navarros reclamando soluciones al Gobierno Foral

Las 44 toneladas en el transporte intermodal.
Legislación

Todo lo que tienes que saber sobre las 44 toneladas y la reforma de masas y dimensiones (V)

Trabajadores de Perú FAE Burgos
Empleo

FAE Burgos firma un acuerdo para incorporar trabajadores cualificados de Perú para sus empresas. Vídeo

PYMETRANS solicita la jubilación anticipada y el reconocimiento de las enfermedades profesionales de los transportistas. Foto de archivo
Legislación

PYMETRANS solicita la jubilación anticipada y el reconocimiento de las enfermedades profesionales de los transportistas

CEVA Logistics completa con éxito la prueba de su primer camión 100% eléctrico
Mercancias

CEVA Logistics completa con éxito la prueba de su primer camión 100% eléctrico

4 detenidos por disparar, atropellar y agredir brutalmente a un camionero para robarle. Foto: Guardia Civil
Policía y Guardia Civil

4 detenidos por disparar, atropellar y agredir brutalmente a un camionero para robarle. Vídeo

Herido un camionero al volcar su vehículo en la AP-15 por el viento
General

Herido un camionero al volcar su vehículo en la AP-15 por el viento

Foto: FlixBus Ministerio de Transportes
Pasajeros

El Ministerio de Transportes bloquea una línea circular de FlixBus entre Extremadura y Portugal

Foto de archivo
Legislación

Reforma de las pensiones: ¿qué trabajadores se pueden prejubilar a los 60 años?

Imagen de archivo de un conductor de camión
Legislación

UGT informa sobre el proceso de solicitud de los coeficientes reductores para los conductores profesionales

'Salvados' revelará la trama detrás del 'Caso Goodyear' y sus trágicos accidentes de camiones en Europa
General

‘Salvados’ revelará la trama detrás del ‘Caso Goodyear’ y sus trágicos accidentes de camiones en Europa

Imagen de una conductora de autobús. Foto de archivo
Pasajeros

CCOO y UGT junto a CONFEBUS firman la solicitud de aplicación de los coeficientes reductores para los conductores del transporte de viajeros por carretera

Foto de archivo
General

El 35% de los fallecidos por accidente de trabajo son por accidentes de tráfico laborales

Contenido patrocinado
Taboola
Diario de Transporte

Síguenos:

Miembros de:

Clabe - Club abierto de editores
  • Transporte por carretera
  • Fabricantes
  • Logística
  • Legislación
  • Sucesos
  • Otros transportes
  • Policía y Guardia Civil
  • Opinión
  • Multimedia
  • RSS
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones
  • Contacto
  • Publicidad

© 2025 Diario de Transporte. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?