El Parlamento Europeo ha aprobado hoy su posición sobre la propuesta de la Comisión Europea para modificar las normas europeas de acceso al mercado de servicios internacionales de transporte en autobús y autocar, y en ella se ha obtenido el respaldo al sistema concesional español a la vez que se ha garantizado la liberalización del transporte internacional.
La nueva legislación propuesta por la Comisión Europea pretende facilitar el acceso de los transportistas no residentes al mercado de otro país de la UE para ofrecer en él servicios de autocar interurbano.
En este sentido, Luis de Grandes, que es el responsable para este asunto del Grupo del Partido Popular Europeo (PPE), el mayoritario de la cámara, ha conseguido introducir la garantía de que se protegerán las obligaciones de servicio público existentes. El sistema concesional español queda por lo tanto protegido en esta nueva reforma.
De Grandes valora positivamente el informe aprobado hoy por la Cámara europea, ya que supone “Este buen equilibrio entre liberalización y protección de los contratos de servicio público existentes ha permitido concitar una clara mayoría de esta Cámara». “La liberalización internacional nos lleva a una UE más integrada y además nos llevará a un mercado más justo y competitivo «, ha explicado. Además, De Grandes califica la propuesta de “integradora» ya que aúna los diferentes sistemas europeos de transporte de autobús que pueden seguir coexistiendo.
“El autobús es el modo más social del transporte», ha afirmado De Grandes, por lo que esta garantía de equilibrio entre liberalización y protección de las obligaciones de servicio público supone una garantía para que el autobús siga llegando a todos los rincones de Europa para beneficio de los ciudadanos europeos.
(Foto de archivo)



Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.