Agencias.- Protección Civil de la Generalitat ha activado a primera hora de este miércoles la fase de emergencia del Plan Neucat por las nevadas caídas en buena parte de Cataluña, que se espera que continúen durante la jornada.
En un comunicado, ha pedido restringir la movilidad al máximo y evitar circular con vehiculo privado, y en caso de hacerlo llevar cadenas y conducir con suavidad, evitando adelantamientos, frenadas y la velocidad elevada. También se ha suspendido el transporte escolar y los centros educativos no realizarán su actividad lectiva con normalidad, según avisan los Mossos. Los centros de salud reprogramarán las visitas de quien no pueda desplazarse. Por otro lado, los camiones de más de 7.500 kilogramos tienen prohibida la circulación hasta nueva orden.
El temporal de nieve y hielo ya afecta a casi 70 carreteras catalanas y en más de cuarenta son necesarias las cadenas. Entre ellas, está la C-13 en Tremp en un tramo de 50 kilómetros, la C-16 en Navàs en dos tramos, la C-26 en Navès y Cubells, la C-37 en Manresa o la N-260 en Sort, en un tramo de 42 kilómetros. La nieve acumulada ha obligado también a cortar cuatro vías de circulación. Se trata de la BV-1415 en Cerdanyola del Vallès (en un tramo que afecta once kilómetros); la BV-2204 en Santa Margarida de Montboi (1,5 kilómetros), la C-37 de la Font de l’Armentera en Santa Maria de Miralles (20 kilómetros) y la GIV-5201 en un tramo de 7 kilómetros entre Viladrau y Sant Marçal del Montseny.
En una veintena de carreteras, se tiene que extremar la precaución por la presencia de nieve y hielo en la calzada.
Restricciones en transporte público
En cuanto al transporte público, la nieve afecta desde primera hora de este miércoles la circulación de autobuses en la zona alta de Barcelona y también provoca retrasos en las líneas R6 de Ferrocarriles y R3 de Cercanías. Según ha informado TMB, a primera hora de la mañana el estado de los recurridos en las zonas de Vallvidrera, Tibidabo y las Planes ha hecho que no empezaran a prestar servicio las líneas de Bus de Barrio 111, 118 y 128, más la 102, mientras que las líneas V3, 119, 127,130, 150 y 185 están circulando con limitaciones, por la imposibilidad de llegar a los puntos más altos de los itinerarios en Can Caralleu, la Teixonera, Roquetes, la montaña de Montjuic y la parte alta de Sant Genís.
El resto de la red de buses funciona con normalidad, así como la red de metro. Como medida de prevención ante la posible formación de hielo, se ha esparcido sal en los accesos de las estaciones situadas en cotas altas. Por su parte, la línea R6 de Ferrocarriles de la Generalitat, que hace el recorrido entre Plaza España e Igualada, acumula retrasos y los convoyes funcionan fuera de su horario habitual, según ha indicado FGC. Asimismo, los trenes de la línea R3 de Cercanías circulan con quince minutos de retrasos debido a la acumulación de nieve y la congelación de vías en la zona de Mollet del Vallès (Vallès Oriental), el Figaró y Sant Martí de Centelles (Osona), según ha apuntado Renfe.
Cruz Roja lleva mantas a los camioneros atrapados
La Cruz Roja ha llevado mantas, bebida y comida a los camioneros atrapados por la nevada. A lo largo de esta noche, efectivos de la entidad han atendido a más de 150 conductores parados en la zona del puerto de Barcelona y también otros puntos cercanos a las principales vías.
La prohibición de circulación de los vehículos de más de 7,5 toneladas por las carreteras catalanas iniciada este martes por la tarde ha obligado a muchos transportistas que hacían ruta por Cataluña a hacer la noche en aparcamientos y polígonos. Esta medida ha suscitado críticas y quejas del sector. Muchos conductores calificaron este martes la medida de «exagerada» teniendo en cuenta que cuando se puso en marcha, las vías estaban «totalmente limpias».
Javier Oroz, camionero: «Esto es una ratonera»
Los camioneros que han tenido que pasar la noche dentro de su vehículo en el área de servicio de la Panadella, en Montmaneu (Anoia), se despertaban este miércoles por la mañana con un paisaje completamente blanco y con nieve y hielo en la autovía A-2. Lo mismo ha pasado en Torrefarrera (Segrià), donde una cincuentena de camiones están parados desde este martes a las cuatro de la tarde, momento en que se puso en marcha la medida preventiva de tráfico de prohibir la circulación a los camiones de más de 7,5 toneladas. Algunos conductores consultados por el ACN se han quejado de la medida preventiva porque durante toda la tarde del martes «las carreteras estaban completamente limpias». Así lo ha relatado Javier Oroz, que hacía la ruta de Barcelona a Bilbao: «Podrían haber aplicado la medida a partir de las ocho de la noche y no nos hubiéramos encontrado aquí todos parados. Esto se ha convertido en una ratonera y ahora no sé como saldremos del parking».
Protección Civil valora si levanta la restricción a los camiones
Protección Civil valorará a lo largo de la mañana si levanta la restricción de circulación de camiones en todas las carreteras catalanas, una medida que se empezó a aplicar ayer martes a las 16 horas y que se mantiene vigente. La directora del Servicio Catalán de Tráfico, Maria Eugènia Domènech, asegura que ha contribuido de manera muy sustancial al hecho que no haya incidencias destacables en las carreteras. En la misma línea, el director general de Protección Civil, Joan Delort, ha asegurado que los hechos avalan que es mejor adoptar medidas como esta que no esperar el resultado de la «no gestión» que supondría, según ha añadido, una «suma de infinitas rosquillas en la red viaria».
También ha añadido que los camiones no se han quedado atrapados «en medio del nada». Por su parte, Domènech ha explicado que se están atendiendo las peticiones de transporte urgente y dando autorizaciones concretas para circular.
Los ocho hospitales del ICS funcionan con normalidad
Los ocho hospitales del Instituto Catalán de la Salud (ICS) funcionan a estas alturas con normalidad pero desde Salud recuerdan que los pacientes que no puedan ir a una visita programada a los CAP o centros hospitalarios se pongan en contacto con el mismo centro para concertar una nueva. Por otro lado, el teléfono de emergencias 112 ha recibido hasta las nueve de la mañana un total de 2.379 llamadas relacionadas con el episodio de nieve y frío. La mayoría se han concentrado en la comarca del Vallès Occidental con 240, seguidas del Barcelonès con 236 y Osona, con 221.
El episodio se podría alargar 18 horas más
Protección Civil ha hecho un llamamiento este miércoles por la mañana a no bajar la guardia ante un episodio de nevadas que se podría alargar todavía unas 18 horas más, según las predicciones del Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat). El director general de Protección Civil, Joan Delort, ha agradecido a la ciudadanía que esté actuando «con mucha responsabilidad» y que haya hecho caso a las recomendaciones de las últimas horas para evitar riesgos, sobre todo en la movilidad. Hasta ahora, algunos de los registros de nieve más destacados son los 15 centímetros en Artesa de Segre (Noguera); entre 10 y 15 en el Solsonès; 8 a Coll de Nargó (Alt Urgell); 7 en Castellcir (Moianès), Cardona (Bages) y Riudecols (Baix Camp). También se han acumulado gruesos de cinco centímetros en muchos lugares del interior y de hasta 2 centímetros en puntos del litoral, alrededor de Barcelona y Tarragona. (Foto: Archivo)



Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.