Historia de los camiones y autobuses Berliet. Fotos

Redacción.- A los 15 años, Marius Berliet dejó de trabajar en la empresa de su padre, dedicada a fabricar cintas de sombrero.

360

Dotado para la mecánica, enseguida desarrolló y construyó maquinaria para mejorar la productividad de la empresa. Cómo es lógico, pronto se sintió atraído por los coches e intentó construirlos. Su padre se opuso a la empresa, por lo que empezó a trabajar en sus horas libres. En 1894 construyó su primer motor, en 1895 el primer coche. Animado construye otro en dos años más. En 1899, su madre le presta el dinero necesario para alquilar un local y un operario. Sin dejar de trabajar en el negocio familiar de día, Marius Berliet trabajaba todas las noches construyendo coches.

 

580

Poco más tarde, al fallecer su padre, cede la dirección de la empresa del mismo a su hermano para consagrarse a los coches. La empresa va creciendo, y debe cambiar de local varias veces. Absorbe las empresas Audibert y Lavirotte, otros pioneros del automóvil. En 1902 ya produce de 10 a 15 automóviles al mes, con una plantilla de 250 personas.

 

418

El éxito en carreras y concursos de elegancia sumado a la robustez de sus chasis, convencen a la American Locomotive (USA) para adquirir licencias de fabricación. Con el dinero recibido, monta una nueva fábrica con todos los adelantos en Venissieux. Preocupado por la estética, fue de los primeros constructores en entregar coches completos, y no solo chasis para carrozar.

 

449

En 1906 construye su primer camión de 2 tm. y enseguida un autocar. Con una producción anual de más de 1.200 coches, decide abandonar la competición e impulsar la construcción de camiones.

 

696

 

465

 

Cuando estaba en su esplendor, estalla la primera guerra mundial. La fábrica se transforma para producir 10 tanques, 6.000 obuses y muchos camiones cada día. Con el fin de la guerra llegó la crisis. La calidad de los productos estaba fuera de toda duda, pero la gestión de Marius Berliet no. Destituido de la presidencia de su compañía a los 55 años, la nueva gestión reverdeció los laureles de Berliet.

 

431

515

En 1940 cae el gobierno de Francia, pero no la zona de Lyon. Berliet recibe órdenes de construir para el ejercito alemán. Berliet pone toda clase de trabas, obliga a que se liberen sus empleados deportados y trabaja siempre al mínimo posible. Sin embargo, tras la liberación, Berliet es detenido por colaboracionista y su empresa nuevamente requisada. Pronto detienen también a sus cuatro hijos, que detentan la mayoría del capital.

 

447

 

447

En 1949, tras cuatro años de lucha jurídica, recuperan todos sus bienes. Pero Marius fallece sin llegar a ver este triunfo.

 

391

543

 

En 1964, Portugal necesita rebajar los costos de sus guerras coloniales y una de las medidas tomadas es fabricar camiones Berliet bajo licencia, los BERLIET-TRAMAGA. Posteriormente también producen camiones para el mercado civil. En 1966,BARREIROS llega a un acuerdo e incorpora cabinas diseñadas por Berliet en su gama de camiones.

 

653

562

488

455

545

491

En 1967 fue vendida a Citroën y en 1978 la adquirió Renault V.I., desapareciendo como tal. Durante algún tiempo parte de la producción militar conservó el nombre de Berliet.

Historia y fotos: Anguera Transports S.A. y archivo Diario de Transporte

 

 

Comparte y síguenos:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial

Canal oficial

Boletín semanal

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola