Redacción.- Agentes de la Guardia Civil de Lugo han inmovilizado un tráiler con graves deficiencias en los neumáticos, tanto de la cabeza tractora como del semirremolque, tras haber sido detectado en un control de velocidad superando la limitación específica de la vía.
Según informa la Benemérita, los hechos tuvieron lugar el pasado fin de semana en el término municipal de A Pontenova (Lugo), zona en la que la velocidad se encuentra limitada a 50 km/h y por la que el vehículo pesado fue detectado por un equipo de control de velocidad circulando a 86 km/h.
Por tal motivo se procedió a detener al vehículo e informar al conductor de la infracción cometida, momento en el que los agentes se percataron que la mayor parte de los neumáticos, tanto de la cabeza tractora, como del semirremolque, presentaban serias deficiencias que constituían un grave riesgo para la seguridad vial, presentando entre otras deficiencias, una de las ruedas un orificio de grandes dimensiones a través del cual se veía el interior de la llanta.
Estos hechos motivaron la inmovilización del vehículo hasta la subsanación de las deficiencias observadas, al tiempo que se formulan los correspondientes boletines de denuncia por las infracciones observadas, entre las que se incluyen las correspondientes a las inspecciones técnicas desfavorables de ambos vehículos desde el pasado año, al apreciarse disfunciones en elementos que comprometían la seguridad, y donde ya sé advertía del mal estado de los neumáticos. Las denuncias confeccionadas son remitidas a la Jefatura Provincial de Tráfico.
La Guardia Civil recuerda la importancia de estos elementos de seguridad activa -los que ayudan a evitar o minimizar la posibilidad de accidente-, debiéndose revisar el buen estado de su dibujo, la profundidad de las ranuras principales de las bandas de rodadura y la presión adecuada de aire. Su adecuado estado y conservación influyen en la estabilidad, la suspensión, las distancias de frenado del vehículo y, como no en la adherencia del mismo.
Del mismo modo no puede obviarse la necesidad de respetar los límites de velocidad establecidos. Al ser la velocidad, excesiva o inadecuada, un factor fundamental que determina la mayor o menor incidencia en la siniestralidad vial, así como la gravedad y el grado de las lesiones de las víctimas en caso de accidente de tráfico. Constituyendo la causa más común y transversal en la producción de accidentes mortales. Debiendo por un lado respetar los límites establecidos, y por otro, adecuar la velocidad a las condiciones que en cada momento presenten la vía, el vehículo o el conductor.
Foto de archivo



Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.