Una masa de frío polar procedente de Escandinavia cubrió gran parte de Europa este fin de semana y causó la muerte de al menos 24 personas en Polonia, Italia, Grecia y sus islas, República Checa, Bulgaria y Rusia, cuya capital vivió las navidades ortodoxas más frías de los últimos 120 años. El frío glacial, que se extendió en el norte y sur del continente, causó estragos en las carreteras, aeropuertos y obstaculizó sin duda la vida en Grecia, Turquía a Italia, tres países que acogen a decenas de miles de refugiados que carecen de viviendas apropiadas para protegerse del frío. Algunos de los fallecidos en las últimas horas fueron precisamente migrantes huidos de la guerra.
La tragedia de los refugiados alcanzó un grado dramático en una tramo de la frontera entre Bulgaria y Turquía, no protegida por un muro de alambres de espino para impedir la entrada de inmigrantes a Bulgaria y donde fueron encontrados los cuerpos congelados de dos iraquíes en un bosque. La ola de frío glacial estuvo también a punto de acabar con la vida de 19 inmigrantes ilegales que habían logrado llegar al Estado alemán de Baviera a bordo de un camión. El traficante abandonó el vehículo en un estacionamiento al aire libre de una carretera en las cercanías de la ciudad de Rosenheim. Con temperaturas de 20 grados bajo cero, los migrantes se atrevieron a pedir ayuda y, gracias a la intervención de la policía que les rescató, salvaron sus vidas. Eran 14 adultos y cinco niños.

La situación en las áreas afectadas por los seísmos es especialmente complicada porque la nieve dificulta la movilidad y las autoridades han impuesto la obligación de circular con neumáticos de invierno y cadenas en las zonas próximas a Amatrice, una de las localidades devastadas por los terremotos. En la capital, Roma, la temperatura al mediodía era de tan solo dos grados y, bajo un cielo cubierto, la sensación de frío es mayor por las rachas de viento, una situación que mantuvo congelada el agua en parte de algunas de la fuente de la Plaza Navona, la Fontana de Trevi o la de la Plaza Barberini.
De momento no se tiene noticia de más fallecimientos como consecuencia del frío, después de que, hasta el sábado, se informara de ocho muertes, la mayoría sin hogar con edades comprendidas entre los 46 y los 66. Dos de las víctimas eran sin techo polacos, uno rumano y otro indio y el resto italianos, entre ellos una mujer que sufrió una caída mortal tras resbalar en el hielo. El último fallecido era un hombre de 81 años enfermo de Alzheimer que había dejado su domicilio sin avisar a nadie, quien al parecer murió por hipotermia en Capriano, al norte de Milán.
El intenso frío en Alemania convirtió cientos kilómetros de autopistas y carreteras en peligrosas pistas de patinaje sobre hielo, un fenómeno que se conoce en el país como glatteis y que convierte a los vehículos de cuatro ruedas en trampas mortales. Los länder más afectados fueron Renania del Norte Westfalia y Baja Sajonia, donde el conductor de un automóvil murió en la noche del sábado cuando perdió el control y se estrelló contra un árbol.
En Marienberg-Kühnhaide, en el Estado oriental de Sajonia, se registran -31.4, mientras que en Baviera, en las localidades de Reit im Winkl y Schorndorf, el mercurio ha caído hasta los -26. “¡Quédense en casa!, ha sido la llamada del servicio meteorológico a la población del norteño Estado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental. En Braunlage, en Baja Sajonia, unos jóvenes aprovecharon la calzada helada para hacer derrapes con el coche y atropellaron a dos mujeres. Una de ellas resultó herida de gravedad. Para comienzo de semana se espera una subida de las temperaturas, con excepción del este y el sureste del país, donde continuarán las heladas.
En Hungría, el frío ha causado la muerte de 80 personas hasta finales de diciembre, frente a los 45 del mismo período del año anterior, según informa la ONG Foro Social Húngaro. Aunque durante este invierno no se ha registrado ninguna ola de frío, los servicios de meteorología advierten de que desde este domingo y durante una semana habrá temperaturas de hasta 24 grados bajo cero en las regiones del este del país. El Servicio Nacional de Meteorología ha declarado este domingo la alerta por frío extremo en cinco provincias de las 19 que tiene el país para hoy, a lo que se sumarán vientos helados de hasta 90 kilómetros por hora.



Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.