Se experimentó un incremento en cuanto a la adquisición de vehículos de segunda mano en concesionarios.
La venta de coches de ocasión en España ha venido experimentado un notable incremento en los últimos años, siendo los dos últimos los de mayor incidencia. En 2017 se contabilizó un aumento del 10% con respecto al año anterior, situándose en 1.964.277 unidades, lo cual continuó al año siguiente con énfasis en los automóviles con cinco o menos años de antigüedad.
La Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) estimó para 2018 ventas de coches de ocasión por el orden de las 2.100.000 unidades, calculando que un 58% de estos son coches con más de diez años, aunque se observa un repunte en la venta de vehículos con menos de cinco años.
De acuerdo a la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), en el primer trimestre de 2018 las transferencias de coches de segunda mano, en su mayoría turismos y todoterrenos, aumentaron hasta 473.984 unidades, representando un ascenso de 2,5% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Ya no es solo entre particulares
En lo que respecta a los canales para la compra y venta de los coches de ocasión, sigue teniendo más incidencia la transacción entre particulares con un 52%, aunque se ha venido dando un repunte en cuanto a la comercialización de este tipo de vehículos en concesionarios.
Las cifras de Faconauto indican que en el primer trimestre de 2018, las ventas de coches de ocasión en concesionarios se incrementaron en 24,1%, hasta 90.475 unidades, lo que representa el 19,1 % de todas las transferencias.
Las ventas de coches de hasta tres años de antigüedad ascendieron 16,1%, al tiempo que las de automóviles de entre tres y cinco años aumentaron 15%. Contrariamente, las transferencias de coches de entre seis y diez años de fabricados descendieron 18,1%.
Vemos que los potenciales compradores tienen como preferencia ir hacia un concesionario de coches de ocasión y km 0, una opción que les resulta atractiva por las garantías y las excelentes condiciones de los vehículos que ofertan. En estas agencias hay generalmente un amplio stock de coches de segunda mano en constante renovación y en excelente estado de conservación, además de ser entregados con las revisiones y mantenimiento al día, así como una garantía mínima de 12 meses.
Ante la duda, hay que fijar bien la mirada
Decidir si adquirir un coche de ocasión o uno nuevo dependerá de un elemento primordial; el presupuesto. A esto le sigue analizar las necesidades y prioridades.
Ante la posibilidad cierta de adquirir un automóvil de ocasión salta inmediatamente la duda, ¿será un fiasco?, ¿realmente valdrá la pena la inversión? Si lo hacemos con la asesoría correcta y de la manera más adecuada, estaríamos pagando una menor cantidad de dinero por un coche garantizado en comparación con la que daríamos por uno nuevo, incluso, hasta tiene ciertas ventajas oportunas de considerar.
Un buen punto a analizar es que optar por un automóvil de ocasión puede darte la posibilidad de adquirir el modelo de tus sueños, el que siendo kilómetro 0 no lo podrías pagar, es decir, es una manera más barata de tener el coche que siempre has querido.
Otra ventaja a tomar en cuenta es que el seguro es más caro cuando se trata de un coche nuevo. Tampoco estará el gasto de los impuestos que suelen aplicarse, lo que reducirá las cuotas en el caso de adquirirlo a través de un préstamo.



Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.