Redacción.-Comunicado del Sindicato Libre de Empresa en referencia a las movilizaciones previstas en la EMT de Madrid:
«Desde aquí queremos felicitar a la plantilla de la EMT por su compromiso y asistencia masiva a la asamblea celebrada el pasado 7 de noviembre de 2019 por la defensa de una empresa pública al servicio de los madrileños y de todos nuestros puestos de trabajode unaforma unida y sin fisuras.
Pese a todo ello desde el SLT-SU nos vemos obligados a denunciar los atropellosantisindicales que estamos sufriendo auspiciados por el resto de las secciones sindicales, unas por obra y otras
por omisión cobarde, que conforman el Comité de Empresa, las cuales han acordado un comité de huelgaconformado por un representante de cada sección sindical con representación en el Comité de Empresa, sibien han excluido del mismo al SLT-SU.
Claramente ciertas actitudes dictatoriales y antidemocráticasúnicamente nos demuestran que no todos aquellos que dicen actuar en defensa de TODOS los trabajadores,en realidad lo están haciendo, sirviendo únicamente a sus “plataformas políticas»» de cara a las eleccionesgenerales del próximo domingo.¿Acaso algunos piensan que los trabajadores de la EMT somos tontos y nonos damos cuenta?
Por sus obras ya conocemos a los políticos (PS-Ahora Madrid; CCOO-Unidas Podemos yUGT-PSOE) metidos a seudo sindicalistas, y por sus silencios cobardes al resto (SICAM, CSIT-UP y SIT). A pesarde todo, hoy en el SLT nos congratulamos de la unión de todos sus trabajadores para trabajar de verdad endefensa de TODOS los que conformamos la plantilla de la EMT, si bien, al igual que vosotros nos hacemos lassiguientes preguntas:
1.- ¿Dónde estaban PS, CCOO, CSIT-UP, UGT, SICAM y SIT cuando el SLT-SU era la única sección sindicalque defendía judicial y extrajudicialmente la reincorporación de los dos compañeros despedidosinjustamente?, ¿por qué no se movilizaron entonces el resto de secciones sindicales que ahora manifiestanburdamente que defienden a TODOS los trabajadores y que no dejarán a NINGUNO en la estacada?.
Nuestrapersistencia en la defensa de TODOS los trabajadores da sus frutos y pronto tendremos noticias acerca de lasuerte de dichos compañeros, los cuales, sin duda, si están teniendo un verdadero apoyo y defensa sindical,han tenido el apoyo del SLT-SU, apoyo que prestarán a todos aquellos trabajadores que lo necesiten.
2.- ¿Por qué se anuncian movilizaciones y paros justo esta semana, antes de las elecciones generalesdel próximo domingo (en la asamblea todos visteis como se lanzaban consignas políticas a favor de unos yotros) o, en su caso, intentar sentarse a negociar una solución con la nueva dirección para ver la mejor formade implantar las contrataciones ya acordadas? ¿por qué no se convocaron movilizaciones y paros durante másde 18 meses que duró la negociación del convenio colectivo y se convocan ahora deprisa y corriendo sin contarsiquiera con la opinión de los trabajadores? ¿Acaso se vendieron entonces al ayuntamiento de Carmena (quienprometió pagos a la EMT que luego no cumplió con el beneplácito de PS) cuya gestión ha llevado a las pérdidas
en la EMT?
Que no os tomen el pelo, una cosa es la defensa de los trabajadores (SLT) y otra distinta ladefensa de plataformas políticas de cara a las elecciones generales del próximo domingo.
Sin perjuicio del apoyo a las movilizaciones en defensa de la plantilla, en el SLT-SU creemos que antesde llegar a los paros (cuyo coste económico lo soportan únicamente los trabajadores y no los sindicatosconvocantes, cuyos miembros siguen cobrando los días de huelga), hay que ser responsable y actuar enconsecuencia, defendiendo de verdad únicamente a los trabajadores de la EMT y no plataformas políticas decara a las elecciones, para lo cual creemos que el Comité de Empresa debe sentarse a negociar con la direcciónlas veces que haga falta antes de llevar al efecto los paros anunciados al objeto de desbloquear la situación ysolucionar el problema.»
(Foto de archivo)



Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.