@Samuelsoni_cg.- «Soy autónomo, no tengo deudas, pero no me conceden un crédito ICO«; se lamenta C.F.J., transportista autónomo con dos camiones al otro lado de la linea telefónica de la redacción de Diario de Transporte; pero como él, hemos recibido más llamadas.
C.F.J,, no quiere que pongamos su nombre completo, pero está indignado, es cliente del banco BBVA desde hace años, ahora, ante la pandemia de la crisis sanitaria mundial del coronavirus, sus dos camiones llevan parados desde hace dos semanas, hasta ahora los dedicaba, principalmente, a cargas generales, principalmente a la distribución de la logística de la industria del automóvil.
«Afortunadamente ,-dice-, no tengo deudas, pero tampoco me sobra el dinero, he llegado a un acuerdo con el chofer que tengo con el otro camion, lleva muchos años trabajando conmigo, es como de la familia, hemos acordado que coja vacaciones hasta ver en que termina esto. Pero tampoco puedo aguantar mucho, las letras del ultimo camión siguen llegando, aunque he solicitado los pagos aplazados que recomiendan las asociaciones, por medio de la gestoría que me lleva la contabilidad».
Se le nota seriamente preocupado: «No sabemos, bueno nadie lo sabe, qué va a pasar, esperemos que se acabe esto pronto; ademas tengo que dar gracias a que estamos todos bien de salud en la familia. Pero lo que más me indigna es que he ido al banco a interesarme por los créditos ICO, el director de mi oficina, no sé si es porque tenia mal día, pero me ha dicho tajantemente que no. Eso si, me ofrecían un crédito bancario de los suyos, pero no me interesa, además me obligaban a suscribir un seguro de vida con ellos. Por ahí no estoy dispuesto a pasar. Aguantaré; pero me indigna esa propaganda del Gobierno con los créditos ICO y la «geta» que tienen los bancos. Lo intentaré en otro banco pero, la verdad es indignante que los más humildes nos quedemos así. Seguro que los grandes empresarios no tienen esos problemas, luego se les llena la boca hablando de «justicia y leyes»..… En fin…
El restaurante de carretera
Manuela H. T., tiene un restaurante de carretera en sociedad con su pareja. Se encuentra practica mente en la misma situación que el transportista. En este caso nos dice que lleva 18 años trabajando con la entidad que ahora se llama Bankia.
También prefiere permanecer en el anonimato, no quiere que se conozca la localidad donde está su restaurante, no soportaría que sus clientes de siempre supieran de su situación. Nos dice que su economía está saneada, aunque se ha visto obligada a no renovar el contrato temporal a una empleada que le caducaba estos días pasados, lo dice con tristeza e indignación, aunque afortunadamente la empleada tiene derecho al paro. Asegura que, en cuanto pueda la volverá a contratar.
Pero también, el banco de toda la vida le ha dado la espalda, en su caso hasta con malos modos por parte del director. Un comportamiento que ha denunciado a la central del banco en Madrid, además está dispuesta a llegar con su denuncia hasta el Banco de España si hace falta: «No me esperaba esto, siempre he sido puntual con los pagos, tengo un crédito con ellos, al que le queda poco para vencer; parece que no tengo derechos a los préstamos ICOque se supone que son para autónomos y pequeñas empresas Eso sí, me ofrecen un crédito ampliado con ellos, a unos intereses que me parecen «un robo»; además de tener que hacer un seguro de vida con ellos. Los ahorros dan para lo que dan, tampoco para mucho, vamos tirando, pero si esto se alarga no se como vamos a salir de esta. Quiero aprovechar las paginas de Diario de Transporte para dar las gracias a los camioneros que van parando, procuramos darles menús económicos, invitarles a café y atenderles lo mejor que podemos, siempre en el aparcamiento. Aunque cerramos al principio de la declaración de alarma, fuimos de los primeros en abrir para atenderles«.
No llega el dinero a la cuenta
David J. S., nos dice que tiene un camión que dedica, principalmente a transportes especiales, es autónomo desde hace 32 años. Ha pedido un crédito ICO; en este caso fue porque el banco le llamó para ofrecerselo, cuando vio el interés no dudo en pedirlo, ante la complicada situación de futuro que se presenta en el transporte por carretera; además si se lo concedían no tendría que despedir a la empleada que le lleva la oficina.
Al contrario, que los anteriores lectores, su problema es diferente. Después de estar todo aprobado por el banco, llegando a cobrarleincluso las comisiones por la tramitación, el importe del crédito ICO no se lo ingresan en la cuenta. Nos asegura que cumple, afortunadamente, todos los requisitos que le piden: Es buen cliente, seguros de vida, plan de pensiones, pagos de nominas al día y todo tipo de gastos, sin ninguna deuda; pero se muestra seriamente preocupado porque no le ingresan el dinero. Aprovecha para despedirse: ¡¡Mucha suerte y fuerza, un abrazo para los compañer@s de ruta. Nos vemos en la carretera!!.
Estos son solo tres ejemplos, de las múltiples consultas que hemos recibido en la redacción de Diario de Transporte sobre los problemas con la concesión de los créditos ICO, para autónomos y pequeñas empresas.
Foto: Camión de David J.S.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.