20 años de peajes para camiones en Alemania: 109.000 millones de euros facturados

En las últimas dos décadas, los camiones sujetos al peaje (LKW-Maut) han recorrido un total de 640.000 millones de kilómetros

¡Ultimo día para elegir tus marcas favoritas y el mejor concesionario de marca en los segundos premios Diario de Transporte!. Vota y ganarás importantes premios

En las últimas dos décadas, los camiones sujetos al peaje (LKW-Maut) han recorrido un total de 640.000 millones de kilómetros

¡Ultimo día para elegir tus marcas favoritas y el mejor concesionario de marca en los segundos premios Diario de Transporte!. Vota y ganarás importantes premios

Hace 20 años que se introdujo en Alemania el peaje para camiones en función del trayecto. Desde entonces el sistema se ha consolidado como una parte integral de la financiación para las infraestructuras de tráfico alemanas. Los peajes han contribuido a la ampliación y mantenimiento de las carreteras, con unos ingresos de alrededor de 109.000 millones de euros. Los camiones extranjeros han contribuido significativamente, representando aproximadamente la mitad de los ingresos.

Publicidad

640.000 millones de kilómetros

En las últimas dos décadas, los camiones sujetos al peaje (LKW-Maut) en Alemania han recorrido un total de 640.000 millones de kilómetros, lo que corresponde a una distancia de más de 2.000 viajes de la Tierra al Sol y viceversa. Esta cifra deja claro la importancia del transporte de mercancías para la economía y la movilidad.

Para la Oficina Federal de Logística y Movilidad (BALM), el peaje ayuda a gestionar mejor el tráfico y a proteger el medio ambiente, haciendo más justo el uso de las carreteras por parte de los vehículos pesados. La legislación adapta periódicamente las tarifas y las condiciones del peaje a las necesidades actuales.

Para Christian Hoffmann, presidente de la BALM, «el LKW-Maut es un modelo exitoso que no sólo ayuda a financiar nuestras carreteras, sino que también incentiva soluciones logísticas respetuosas con el medio ambiente. De esta manera, BALM contribuye significativamente a un sistema de transporte más sostenible y eficiente en Alemania».

Publicidad

El peaje para camiones es un instrumento decisivo para afrontar los retos del transporte de mercancías moderno. En los próximos años, los ingresos se seguirán utilizando específicamente para continuar ampliando la infraestructura y hacer que la movilidad en Alemania esté preparada para el futuro.

La Oficina Federal de Logística y Movilidad (BALM) es responsable de la supervisión del cobro de los peajes, mientras que Toll Collect es la empresa que ha desarrollado y gestiona el sistema de peaje para camiones (LKW-Maut).

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas