El año 2024 finalizó con cuatro meses consecutivos de importantes pérdidas económicas por robos de mercancía en la región de EMEA (Europa, Medio Oriente y África), según los delitos relacionados con la cadena de suministro notificados y recogidos por el Sistema de Inteligencia TAPA EMEA (TIS).
Sólo en el mes de diciembre se notificaron 430 nuevos delitos relacionados con el robo de mercancía, de los que 113 se saldaron con un perjuicio económico declarado por un importe total de 36.859.299 €. La pérdida media por cada robo de valor declarado se situó en 326.188 euros, con un robo medio diario de mercancías de 1.189.009 euros durante todo el mes.
Diciembre ha sido el segundo mes del año con mayores pérdidas registradas, después de los 40.255.270 € notificados en noviembre. En octubre y septiembre se reportaron pérdidas por valor de 23.488.550 € y 19.207.442 € respectivamente.
El incidente más grave se produjo el 19 de diciembre en Durban (Sudáfrica), cuando la policía fronteriza interceptó un envío de productos falsificados por un valor de más de 10,2 millones de euros. Este único hecho contribuyó a elevar el valor medio de los robos más importantes, aquellos superiores a los 100.00 euros, por encima del umbral del millón de euros para cada caso.
Durante el último mes del año se denunciaron otros robos importantes de mercancía. El 20 de diciembre, el robo con violencia de un vehículo, supuso la pérdida de 300 bolsos de marca de lujo valorados en un millón de euros. El día 26, un trabajador temporal de una tienda de Moscú robó diversos artículos valorados en 577.053 euros.
En Jaén, el 24 de diciembre se produjo un robo de material deportivo de un centro de distribución valorado en 334.000 €. El día 19, se produjo un ataque violento contra un furgón blindado en Vaalbank (Sudáfrica) y robaron 301.109 euros. Posteriormente, la policía detuvo a dos sospechosos. El día 20, en Avezzano (Italia) se robó combustible por valor de 300.000 €. En la ciudad sudafricana de Isipingo, el día 2 se produjo en robo de diverso material de un almacén valorado en 206.854 € y en Francia el 4 de diciembre robaron un cargamento de cosméticos de un camión en un aparcamiento no vigilado en Saran valorado en 201.000 €. Además de estos robos, fueron denunciados otros 6 cuyas pérdidas económicas oscilan entre los 100.000 y 200.000 euros.
Italia fue el país que más robos de alto valor (superior a los 100.000 euros) registró con 9 incidentes, seguida de Alemania con 7, Sudáfrica (6), Francia y España con 4 cada una, Reino Unido con dos, y Polonia, Rumania y Rusia con 1 cada país.
El TIS también recibió informes sobre otros 13 delitos valorados entre 50.000 y 100.000 euros y que supusieron 924.307 euros del total de pérdidas en diciembre. En Bradford (Reino Unido), el robo de un semirremolque cargado de alimentos y bebidas supuso unas pérdidas de 70.000 €. El 18 de diciembre fue robado un camión en Neu Roggentin (Alemania) por valor de 70.000 € y el día 13, otro en Mooinooi (Sudáfrica) con pérdidas de 62.298 euros. Ese mismo día se robó cobre valorado en 50.000 € en Gudensberg (Alemania).
En diciembre, TAPA EMEA recibió notificaciones de robos de carga en las cadenas de suministro de 36 países de la región. Alemania representó del 32% de los delitos, con 139, seguido de Italia con 44, España (43), Reino Unido (42), Francia (38), Sudáfrica (36) y Países Bajos (14).
Los productos objeto de los robos en diciembre se dividen en diecinueve categorías identificadas por el Sistema de Inteligencia de Tapa Emea (TIS). El combustible representó una parte importante con 112 incidentes reportados, seguido de los metales con 32 incidentes, dinero en efectivo con 28, alimentación y bebidas con 22, materiales de construcción y herramientas con 18, vehículos robados y remolques sin carga con 13 y productos electrónicos con 12.
El uso de las amenazas y la violencia estuvo presente en 37 de los incidentes reportados. En la provincia sudafricana de Gauteng, el conductor de un camión que transportaba televisiones fue drogado durante el violento secuestro del vehículo. Los delincuentes se hicieron pasar por agentes de policía para interceptar el vehículo.
Otros incidentes ocurridos en diciembre y que TAPA EMEA está autorizada a compartir son:
.- Robo de 50 teléfonos de un almacén logístico en Sofía, Bulgaria.
.- 35 televisores sustraídos de una empresa distribuidora de electrodomésticos en Badajoz.
.- 600 kilos de pescado tras el robo de un vehículo en ruta en Sorrento, Italia.
.- Sustracción de 3.720 litros de combustible de 15 camiones estacionados en Bezana, Cantabria.
Como nota positiva en un panorama alarmante, la policía nacional de España desmanteló una red criminal responsable de importar casi 2.000 toneladas de productos falsificados a Europa.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.