La multinacional PepsiCo considera el Bio-GNL (biogás natural licuado) como un paso valioso hacia un transporte de patatas más sostenible para sus fábricas de patatas fritas Lay’s en el Benelux. Cada año, el socio logístico de PepsiCo, AB Texel, recorre aproximadamente 3 millones de kilómetros para transportar patatas desde los productores locales hasta las fábricas de PepsiCo en Broek op Langedijk y Veurne.
El uso de bio-GNL puede ahorrar hasta 2.545 toneladas de CO₂ al año. Este gas líquido se produce por la fermentación de materia orgánica, como residuos vegetales o estiércol.
Rozanne Drost, Gerente Sénior de Sostenibilidad para el Norte de Europa en PepsiCo, afirmó: «Cada día, más de mil millones de personas en todo el mundo disfrutan de nuestros productos. Nos comprometemos a aprovechar nuestro alcance y experiencia para impulsar un cambio positivo. Junto con socios como AB Texel, queremos contribuir a derribar barreras y generar un impacto duradero. Por eso, como parte de nuestro programa pep+, nos centramos en el abastecimiento sostenible, transformando la forma en que elaboramos y vendemos nuestros productos, e inspirando a los consumidores a tomar mejores decisiones».
Piet Bakker, Director de Sostenibilidad de AB Texel, añade que: «Como líder del mercado del transporte agrícola, consideramos nuestra responsabilidad reducir al máximo nuestras emisiones de CO2. Junto con clientes como PepsiCo, seguimos buscando maneras de que nuestros servicios sean cada vez más sostenibles. Actualmente, estamos plenamente comprometidos con el HVO (aceite vegetal hidrotratado) y el bio-GNL, pero también miramos hacia el futuro: en el futuro, parte de nuestra flota podría funcionar también con baterías eléctricas o con hidrógeno».
Además de hacer más sostenible el transporte de patatas, PepsiCo también está trabajando en hacer más ecológico el suministro de energía en sus fábricas de snacks en Broek op Langedijk y Veurne. PepsiCo está trabajando con su socio energético Eneco en Broek para producir chips Lay’s utilizando electricidad limpia proveniente de energía eólica y solar, que se almacena localmente.
PepsiCo pretende invertir más de 200 millones de euros en Veurne para ampliar la planta y reducir el uso de combustibles fósiles y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 75%. Además, la empresa quiere utilizar ocho veces menos agua del grifo en el proceso de producción de patatas fritas y snacks.
Estas iniciativas son parte de pep+ (PepsiCo Positive), la transformación estratégica de PepsiCo que pone la sustentabilidad y el capital humano en el centro de cómo creamos valor y crecer dentro de los límites planetarios, al tiempo que impulsa un cambio positivo para las personas y el planeta.
PepsiCo y AB Texel también están comprometidos con la sostenibilidad en otros mercados. En Inglaterra, por ejemplo, para todo el transporte desde AB Texel se utiliza HVO100 (aceite vegetal 100% hidrotratado), un combustible renovable con bajas emisiones, para PepsiCo. Esta iniciativa ayudará a ahorrar 2.650 toneladas de CO2 al año y contribuirá a los objetivos de sostenibilidad más amplios de PepsiCo.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.