Acuerdo entre DHL y E.ON para ampliar la infraestructura de carga de camiones eléctricos en Alemania

El contrato supone el establecimiento de infraestructuras de carga rápida en los centros de distribución del Grupo DHL

El contrato supone el establecimiento de infraestructuras de carga rápida en los centros de distribución del Grupo DHL

El Grupo DHL y el proveedor de energía E.ON inician una asociación para ampliar la infraestructura de carga eléctrica para camiones eléctricos. Según el acuerdo marco, se establecerá una infraestructura de carga rápida en las ubicaciones del Grupo DHL en Alemania. E.ON será responsable de la planificación, construcción de estaciones transformadoras y de carga rápida, instalación, gestión de carga y operación.

Publicidad

Los conceptos de carga y facturación están optimizados para los camiones eléctricos: la carga se realiza en el muelle de carga y en los aparcamientos exteriores de los patios de operaciones. Para ello, E.ON desarrolla soluciones especiales que se adaptan perfectamente a las condiciones específicas de los vehículos comerciales y a las situaciones de carga. Esto incluye sistemas transversales con guía de cables aéreos y carga fluida en los muelles de carga, incluso en espacios reducidos.

Los socios de servicios de DHL, como operadores de flotas y empresas de transporte, también tendrán la oportunidad de utilizar las estaciones de carga. Como parte de la estrategia de sostenibilidad del Grupo DHL, se incluye ofrecer productos para la protección del clima a los socios de servicio (posiblemente servicios/soluciones) para optimizar las cadenas de suministro de los clientes. El objetivo es evitar emisiones y reducir los residuos y otros impactos ambientales negativos.

«La electrificación de nuestra flota, especialmente en el ámbito de los vehículos comerciales pesados, es un elemento importante en el camino hacia nuestro objetivo de hacer que toda la cadena logística sea lo más sostenible posible. Estamos encantados de poder trabajar con E.ON para ampliar la infraestructura de carga para nosotros y nuestros socios«, afirma Andreas Mündel, vicepresidente senior de programas de estrategia y operación del Grupo DHL.

Para Mathias Wiecher, director comercial de E.ON Drive: «El cambio a la electromovilidad es un elemento clave para reducir las emisiones en el sector del transporte y la logística. Al mismo tiempo, electrificar toda una flota de camiones es un desafío que no debe subestimarse Nuestro objetivo es encontrar la solución óptima para nuestros clientes que cumpla tanto con los requisitos operativos como con los objetivos de sostenibilidad. Esperamos abordar este proyecto junto con DHL y así dar forma activamente al cambio en la logística».

Publicidad

Como parte de la Estrategia 2025, el Grupo DHL tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (emisiones de GEI) relacionadas con la logística a menos de 29 millones de toneladas de CO2e para 2030, en línea con la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia. Numerosas medidas, como el uso de combustibles de aviación sostenibles, el funcionamiento de edificios neutros en carbono, la ampliación de la cartera de productos ecológicos y la electrificación del parque de vehículos, contribuyen a que toda la cadena logística sea más respetuosa con el clima. La empresa de logística ya cuenta con 35 camiones eléctricos en funcionamiento en Alemania y más de 35.200 vehículos eléctricos para recogida y entrega. Para 2030, el objetivo es que los vehículos eléctricos propios representen el 60% del parque en este ámbito.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas