Arthur Welter y Cargolux están utilizando un camión Hyundai de hidrógeno de Frankfurt a Luxemburgo. Vídeo

El camión y el remolque realizan el trayecto de ida y vuelta entre el centro de carga de Luxemburgo y el aeropuerto de Frankfurt cinco veces por semana

El camión y el remolque realizan el trayecto de ida y vuelta entre el centro de carga de Luxemburgo y el aeropuerto de Frankfurt cinco veces por semana

Se trata de un camión Hyundai con una carrocería que no está diseñada para el transporte aéreo, por lo que ha tenido que ser modificada y adaptada técnicamente el taller de Arthur Welter, esta combinación de camión propulsado por hidrógeno, diseñado para el transporte de mercancías estándar, y un remolque para transporte aéreo es única en el mundo . Al menos, eso es lo que ha confirmado Hyundai Europe.

Publicidad

El camión y el remolque realizan el trayecto de ida y vuelta entre el centro de carga de Luxemburgo y el aeropuerto de Frankfurt cinco veces por semana. Debido a su autonomía, tiene que repostar en Luxemburgo-Bettembourg y de nuevo en Frankfurt, lo que le hace extremadamente dependientes del funcionamiento de la infraestructura. El camión está equipado con dos pilas de combustible que convierten el hidrógeno en electricidad. Los siete depósitos del camión pueden contener un total de unos 31 kilogramos de hidrógeno, lo que le da una autonomía de casi 400 kilómetros.

Los conductores especializados están especialmente formados para conducir el camión y solo pueden realizar su mantenimiento empresas especializadas autorizadas. Comprar un camión de este tipo sigue siendo muy caro hoy en día, por lo que, junto con  Cargolux, lo han alquilado a través de la empresa alemana Hylane, por lo que también tiene matrícula alemana.

Tras más de 60 años de existencia, Arthur Welter, una empresa familiar tradicional de Luxemburgo, ha entrado en el mundo de las cero emisiones .Este camión de hidrógeno es solo un elemento de una flota de unos 400 vehículos. Al integrarlo en su flota, esperan ganar una importante experiencia en la gestión de vehículos de hidrógeno y la infraestructura necesaria. Aunque son conscientes de que esto costará tiempo, paciencia y dinero, pero están asumiendo este reto: después de todo, en Arthur Welter, no han dudado en embarcarnos en proyectos nuevos y complicados en el pasado, lo que les ha permitido llegar hasta donde están hoy.

También afirman sentirse honrados por la confianza que su socio de muchos años Cargolux ha depositado en ellos para este ambicioso proyecto y pondrán toda nuestra su en que sea un éxito. En Arthur Welter esperan ser pioneros juntos, compartir sus experiencias y avanzar de la mano .Su desafío ahora es demostrar que el transporte aéreo de mercancías funciona con el transporte por carretera impulsado por hidrógeno libre de emisiones.

Publicidad

Vídeo: 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas