ASTIC denuncia nuevos bloqueos en Francia que perjudican gravemente el tránsito de camiones

Francia es el principal destino de nuestras exportaciones por carretera: cada día cerca de 10.000 camiones españoles cruzan la frontera para llevar nuestras mercancías al país galo

Francia es el principal destino de nuestras exportaciones por carretera: cada día cerca de 10.000 camiones españoles cruzan la frontera para llevar nuestras mercancías al país galo

La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) manifiesta su firme rechazo ante las acciones de bloqueo que están realizando desde hoy sindicatos de agricultores franceses, que una vez más pretenden obstaculizar el tránsito de camiones en las principales rutas que conectan España con el resto de Europa. 

Publicidad

Estas protestas, organizadas por Coordinación Rural y la FNSEA, y que hoy se han centrado en el peaje de Le Boulou, en la autopista francesa A-9, no sólo afectan de forma directa al transporte internacional y a la seguridad de los conductores profesionales, sino que también generan pérdidas económicas significativas para las empresas españolas; provocan el deterioro de las mercancías; y dañan gravemente la confianza en las cadenas de suministro entre nuestros socios europeos, señalan desde ASTIC.

Francia es el principal destino de nuestras exportaciones por carretera: cada día cerca de 10.000 camiones españoles cruzan la frontera para llevar nuestras mercancías al país galo. Según Eurostat, en 2021 los países de destino de las mercancías expedidas por carretera desde España hacia el exterior y con mayores volúmenes de transporte fueron Francia (41,51%), Portugal (19,28%), Alemania (12,24%), Italia (7,14%), Países Bajos (3,86%) y Polonia (3,04%).

«Lo más alarmante es que, una vez más, las autoridades francesas están fallando en su obligación de garantizar el derecho a la libre circulación. En lugar de actuar con firmeza para mantener abiertas las rutas internacionales, se limitan a colaborar pasivamente, parando camiones e incluso forzándolos a regresar a territorio español, como ha sucedido en La Junquera en el día de hoy. Esta pasividad supone un incumplimiento flagrante de los compromisos asumidos por Francia en el marco comunitario», explica Ramón Valdivia, vicepresidente ejecutivo de ASTIC y miembro del Comité Ejecutivo de Presidencia de la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU).

Esta manifestación y las previstas en otros puntos estratégicos de la red viaria francesa representan una grave amenaza para la libre circulación de mercancías, un principio esencial de la UE. Por eso, desde la asociación exigen:

Publicidad

1.- Actuación inmediata de las autoridades francesas para desbloquear las carreteras y garantizar la seguridad de los conductores y sus vehículos, así como el tránsito normalizado de mercancías.  

2.- Intervención del Gobierno de España y de las instituciones comunitarias para defender los intereses de nuestras empresas de transporte y exigir a Francia el cumplimiento de las normativas europeas.  

3.- Medidas contundentes y preventivas que aseguren que este tipo de acciones ilegales no se repitan en el futuro.  

Publicidad

No podemos permitir que el transporte internacional, un sector clave para la economía española y europea, siga siendo víctima de conflictos internos franceses. Tampoco es aceptable que los conductores profesionales sufran riesgos físicos y vean limitada su libertad de movimiento mientras desempeñan su trabajo, manifiestan desde ASTIC.

«Hacemos un llamamiento urgente a las organizaciones responsables de estas protestas para que cesen sus acciones y busquen vías de diálogo que no impliquen dañar a un sector ajeno a sus reivindicaciones. Desde ASTIC reiteramos nuestro compromiso con la defensa del transporte internacional. Continuaremos trabajando incansablemente para proteger los derechos de las empresas y los profesionales del sector», concluye Valdivia. 

Consulta el mapa en tiempo real para evaluar la situación de los corteshttps://bit.ly/a9leboulou

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas