Avances comerciales con el eTIR en la reunión de aduanas de los estados turcos

La reunión concluyó con la firma de una hoja de ruta para la implementación del sistema eTIR, que establece el año 2025 como fecha límite 

La reunión concluyó con la firma de una hoja de ruta para la implementación del sistema eTIR, que establece el año 2025 como fecha límite 

La última reunión de aduanas de la Organización de Estados Turcos (OET) se centró en iniciativas para mejorar la cooperación, la digitalización y el desarrollo del Corredor Medio. La reunión concluyó con la firma de una hoja de ruta para la implementación del sistema eTIR, que establece el año 2025 como fecha límite de entrada en funcionamiento para todos los países de la OET.

Publicidad

La 10ª Reunión de Jefes de Administraciones Aduaneras de los OET, organizada por el Comité Estatal de Aduanas de Azerbaiyán, reunió a los líderes de aduanas de los países OET, el jefe de aduanas de Georgia, la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE) y la IRU.

El papel estratégico de Azerbaiyán en la conexión de los corredores de transporte Norte-Sur y Este-Oeste fue un tema central de debate. El Presidente del Comité Estatal de Aduanas de Azerbaiyán inició las conversaciones subrayando la necesidad de procedimientos aduaneros armonizados y una cooperación regional más fuerte entre los países de la OET. También se hizo hincapié en la importancia de fomentar el crecimiento del comercio electrónico, y se identificó el sistema TIR como una herramienta fundamental para lograr estos objetivos.

El Presidente también elogió a la IRU por sus esfuerzos para ayudar a reducir las emisiones de CO₂ del transporte.

Aprovechar el potencial global del Corredor Medio

Publicidad

Los participantes destacaron cómo el Corredor Medio puede ayudar a diversificar las cadenas de suministro con su ventaja competitiva sobre las rutas alternativas.

El Secretario General de la IRU, Umberto de Pretto, destacó la importancia mundial del Corredor Medio e instó a las partes interesadas a aprovechar las soluciones de transporte y tránsito existentes, en particular el eTIR . Subrayó la importancia de mejorar la infraestructura física y la necesidad aún mayor de soluciones blandas, especialmente cuando las oportunidades para ampliar la infraestructura física son limitadas. 

Impulsando la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad

Publicidad

El Secretario General de la OET, Kubanychbek Omuraliev, pidió una documentación aduanera simplificada y operaciones más fluidas a lo largo del Corredor Medio. Entre las propuestas clave figuraban la digitalización del TIR, la introducción de carriles verdes TIR y la implementación del eTIR en colaboración con la CEPE, la IRU y la OET. 

Allanando el camino para el eTIR

El Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPE, Dmitry Mariyasin, reafirmó la sólida colaboración entre la CEPE y la IRU para impulsar el TIR. Destacó el potencial del TIR para reducir las emisiones de CO2 y expresó optimismo sobre la integración de los países OET y el Programa Especial de las Naciones Unidas para las Economías de Asia Central en el eTIR en 2025.

Publicidad

La reunión concluyó con la firma de una hoja de ruta para la implementación de eTIR, estableciendo como plazo límite 2025 para su implementación completa en todos los países de la OET.

Las conversaciones bilaterales también abordaron la digitalización del TIR, la facilitación del comercio basada en riesgos utilizando información anticipada sobre la carga y la implementación de carriles verdes TIR para mejorar la eficiencia del comercio.

Los acuerdos alcanzados en Bakú subrayan la determinación de los estados turcos de modernizar los sistemas aduaneros, mejorar la eficiencia comercial y fortalecer su papel en la red logística mundial.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas