¡¡Basta ya de aguantar en silencio!!. Opinión

Esta es la opinión de un camionero sobre la situación actual de los conductores profesionales del transporte de mercancias por carretera en España

Esta es la opinión de un camionero sobre la situación actual de los conductores profesionales del transporte de mercancias por carretera en España

Al correo electrónico de Diario de Transporte diariodetransporte@gmail.com nos ha llegado la opinión del camionero Miguel Angel Arrigorriaga Echaide «Michel», en la que deja clara constancia de su punto de vista sobre la actual situacion de los conductores profesionales del transporte de mercancías por carretera en España, que publicamos a continuación: 

Publicidad

«Los camioneros somos un sector olvidado, desprestigiado, maltratado por un sistema que nos utiliza y luego nos deja tirados. Nos pasamos la vida en la soledad de un camión, tragando kilómetros, soportando condiciones humillantes, jornadas interminables, descansos recortados y promesas vacías.

¿Hasta cuándo vamos a seguir aguantando? ¿Hasta cuándo vamos a dejar que otros decidan por nosotros?

El cansancio ya no es solo físico, es mental, emocional. Es un hartazgo que ya no se aguanta más. Pero ese hartazgo también es nuestra fuerza, nuestra gasolina para exigir lo que nos corresponde: condiciones laborales dignas, respeto y derechos reales.

Este es el momento. Ahora. No hay más tiempo que perder

Publicidad

O nos unimos de una vez o seguimos siendo pisoteados como lo hemos sido durante décadas.

Ya no podemos permitir que las diferencias internas, las peleas entre todos o los egos de unos pocos nos dividan. No se trata de quién lidera, no se trata de figurar. Se trata de luchar en una unidad de acción. Todos. Porque estamos enfrentando a un sistema que nos explota y nos enferma, que se enriquece a costa de nuestra salud, de nuestras familias, de nuestras vidas.

Sí, hablamos de vida. Porque esto va más allá del trabajo

Publicidad

Estamos pagando con estrés, ansiedad, enfermedades cardíacas, dolores crónicos, rupturas familiares… y todo por cumplir con un sistema que no tiene piedad.

No podemos seguir así. No debemos seguir así

No más parches. No más discursos bonitos. No más panfletos que circulan por redes mientras las condiciones siguen igual o peor. Necesitamos una unión real. Una voz firme y colectiva. Necesitamos dar un paso adelante y parar este abuso.

Publicidad

No luchamos contra nuestros compañeros. Luchamos con ellos y por ellos. Porque todos, sin excepción, somos trabajadores esenciales. Lo demostramos durante la pandemia, cuando nadie se atrevía a salir, y nosotros estábamos ahí. Día y noche.

Llevando alimentos, medicinas, lo necesario para que el país no se detuviera. Pero, ¿y ahora? ¿Quién se acuerda de nosotros?

Es hora de recordarles quiénes somos

Y, sobre todo, es hora de demostrarles que estamos unidos. Porque si no lo hacemos ahora, ¿cuándo? Si no lo hacemos juntos, ¿quién lo hará por nosotros?

No somos personajes secundarios en una historia escrita por otros. Somos los protagonistas de nuestra realidad. Es momento de escribir nuestro propio guion. Uno que hable de dignidad, de derechos, de justicia.

La lucha no es solo por mejores sueldos o más horas de descanso. La lucha es por respeto. Por reconocimiento. Por condiciones que nos permitan vivir, no solo sobrevivir.

La unión es nuestra única salida. La dignidad, nuestro único camino. No podemos seguir esperando a que las cosas cambien solas. Hay que movernos. Hay que alzar la voz. Hay que organizarnos. Porque no es solo una lucha laboral, es una lucha por nuestras vidas. ¡Y la vamos a dar. Todos!»

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas