Carta abierta: No queremos más compañeros muertos en sus cabinas

“Otro compañero conductor profesional encontrado fallecido dentro de la cabina del camión”.

“Otro compañero conductor profesional encontrado fallecido dentro de la cabina del camión”.

A los Responsables del transporte 

Publicidad

Hoy hemos vuelto a leer la misma frase que nos rompe el alma, aunque ya ni sorprende: “Otro compañero conductor profesional encontrado fallecido dentro de la cabina del camión».

¿De verdad vamos a seguir normalizando esto?

No es un titular. No es una estadística. No, es “una pena»».

Es una vida que se apaga en silencio. Es un trabajador que muere solo, en su puesto, sin reconocimiento, sin respeto, sin justicia. Y, lo peor: es uno más. Porque no es el primero. Ni será el último si todo sigue como hasta ahora.

Publicidad

¿Dónde están los responsables? ¿Dónde está el límite?

Este compañero no murió de forma repentina. Murió por agotamiento, por abandono, por la presión inhumana de un sistema que exige más de lo que un cuerpo puede soportar. Murió por hacer su trabajo. Murió por seguir un ritmo impuesto por quienes jamás han pasado una noche en un área de servicio fría, sucia o insegura.

¿Hasta cuándo vamos a permitir que la muerte dentro de una cabina sea parte del precio del transporte?

Publicidad

Los conductores profesionales somos la columna vertebral de la economía. Movemos el país, pero nos tratan como piezas desechables. Jornadas interminables, condiciones miserables, falta de áreas adecuadas para el descanso, presión constante por entregar a tiempo… y mientras tanto, la administración mira para otro lado y las grandes empresas exprimen hasta que ya no queda nada.

Esto no puede seguir así.

Desde el Movimiento de conductores profesionales, alzamos la voz, con rabia y con dolor, pero también con firmeza:

Publicidad

.- Exigimos el fin de la explotación laboral encubierta que vivimos cada día en las carreteras.

.- Exigimos condiciones dignas para poder trabajar y descansar sin jugarse la vida.

.- Exigimos que se dejen de lanzar comunicados vacíos y se apliquen medidas reales, efectivas y urgentes.

.- Y exigimos respeto. Respeto 

.- Por los vivos, y respeto por los que ya no están.

A los medios, a los políticos, a las empresas del sector: no queremos más minutos de silencio, queremos justicia. Queremos que esto no vuelva a pasar.

A la sociedad: no os acostumbréis a estas noticias. No las paséis por alto. Porque detrás de cada una hay un nombre, una familia rota, una historia que termina sola, en una cabina.

Hoy despedimos a otro compañero.. Pero mañana puede ser cualquiera de nosotros.

Y entonces, ¿volverán a decir que fue “otro más»»?

Firmado: Movimiento de conductores profesionales. Por la dignidad y la vida en el transporte

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas