CETM solicita al Gobierno ayudas específicas para todos los transportistas afectados por la DANA

El paquete de ayudas no benefician a las empresas y autónomos que no están domiciliados en los municipios que se han incluido en el anexo del Real Decreto-ley 6/2024

El paquete de ayudas no benefician a las empresas y autónomos que no están domiciliados en los municipios que se han incluido en el anexo del Real Decreto-ley 6/2024

La intensidad de la DANA que afectó especialmente a Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía, ha provocado graves perjuicios tanto a las instalaciones, vehículos y mercancías como al propio personal de transporte, afectando a las empresas domiciliadas en las zonas más castigadas, pero también a las que estaban prestando servicio en esas zonas, así como a los conductores y vehículos que se encontraban en tránsito.

Publicidad

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) se ha dirigido desde el inicio de esta tragedia al órgano interlocutor del sector, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para reclamar una respuesta firme y adecuada que permita paliar los daños sufridos por las empresas y autónomos del transporte de mercancías por carretera.

Aunque el Gobierno ya ha anunciado un paquete de ayudas dirigidas a los residentes de las zonas afectadas, la CETM considera que son insuficientes para mitigar las pérdidas económicas que enfrenta el sector del transporte, ya que no benefician a las empresas y autónomos que no están domiciliados en los municipios que se han incluido en el anexo del Real Decreto-ley 6/2024.

En consecuencia, desde el primer día, la Confederación está trabajando en una evaluación rigurosa de los daños sufridos mediante el intercambio de información con sus asociados y se han comprometido a presentar dicha información al Ministerio de Transportes, quien deberá destinar nuevas medidas de apoyo para cubrir las pérdidas específicas del transporte. Entre los principales perjuicios sufridos por sus asociados destacan: 

Daños a vehículos: Muchos transportistas han visto sus vehículos dañados sin recibir indemnizaciones que cubran su valor operativo real, lo que afecta directamente a sus recursos y capacidad de servicio.

Publicidad

Pérdidas por lucro cesante: La paralización de las rutas ha provocado un lucro cesante significativo para los transportistas que se han visto imposibilitados de llevar a cabo sus servicios.

Desvíos y kilometraje adicional: Los desvíos necesarios por los cortes de vías y las restricciones al tráfico han supuesto un incremento de costes operativos para los transportistas.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas