En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se ha llevado a cabo una actuación para digitalizar el aparcamiento de vehículos pesados de Castellar del Vallès, que gestiona CIMALSA, la empresa pública de la Generalitat de Catalunya para la logística y la movilidad, adscrita al Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica.
Esta actuación tiene como objetivo la monitorización de los niveles de ocupación del aparcamiento y que esta información esté disponible en tiempo real a través de plataforma web.
Con esta actuación, los conductores de camiones que buscan un espacio seguro donde aparcarlo y disponer de servicios complementarios al aparcamiento de vehículos pesados (gasolinera, servicios de ducha en el mismo aparcamiento, lavandería y restauración en su entorno) pueden realizar la reserva y también pagarla remotamente.
El aparcamiento está situado en el lado este de la carretera B-124 de Sabadell en Calders, en el Término Municipal de Castellar del Vallès, en el polígono el Pla de la Bruguera.
La financiación de las actuaciones se inscribe en el marco de los componentes 1 y 6 del Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La inversión de 200.000 € ha servido para equipar el aparcamiento de Castellar del Vallès de las herramientas necesarias para poder realizar este seguimiento de la ocupación e incluye la actualización de los equipos en la entrada de vehículos, con una barrera automática, detector de vehículos, luz indicadora de aceptación/prohibición de paso, cámara lectora de matrícula y OCR asociado.
Este sistema de acceso permite la gestión de la entrada según los usuarios abonados y/o rotativos que existen en el interior para determinar las plazas libres y permitir la gestión automática de reservas a través de plataforma web. También permitirá tener tarifas distintas en función de la hora del día o del tipo de día, en función de la demanda.
Se incorpora un Centro de Operaciones que se plantea como centro de control remoto que tiene control completo de todos los elementos que componen la instalación y puede actuar superando las limitaciones que los procedimientos automáticos presenten, a fin de mejorar el servicio a los usuarios del aparcamiento.
Esta digitalización facilitará la gestión eficiente y eficaz de las infraestructuras de aparcamiento de camiones y permitirá un incremento de su capacidad de estacionamiento, un ahorro energético por eficiencia de recursos y una mejora de las condiciones de seguridad en general y, en particular, en casos de activación de planes generales de emergencia por viento, inundaciones y otros vehículos, en los que se requieren.
Asimismo, la digitalización aportará datos en tiempo real que generarán un registro histórico de empleos, de gran utilidad para la futura planificación de nuevos aparcamientos.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.