CITET pone en marcha Standtrack para facilitar la trazabilidad de las mercancías en la cadena de transporte

La plataforma Standtrack facilita la comunicación entre los agentes y promueve la interoperabilidad, trazabilidad integral y colaboración en la cadena de suministro

La plataforma Standtrack facilita la comunicación entre los agentes y promueve la interoperabilidad, trazabilidad integral y colaboración en la cadena de suministro

El Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (CITET) ha anunciado el lanzamiento de Standtrack, empresa con el objetivo de comercializar la plataforma intermodal estándar para la identificación y trazabilidad integral de los bultos mediante un sistema de código único. La gerencia estará en manos de Enrique Sánchez como CEO de la entidad. 

Publicidad

El estándar responde a las necesidades actuales en la distribución de mercancías, según Enrique Sánchez (CEO): “el estándar genera impacto a todos los niveles, dado que las empresas se benefician al disponer de una solución que les permite ser más flexibles ante picos de trabajo, disminuyendo los tiempos de integración y dotando a la cadena de una visibilidad total en la trazabilidad. Por otro lado, ayuda en la descongestión de las ciudades abriendo la puerta a una distribución colaborativa con la consolidación de la mercancía por puntos de destino»». 

La plataforma Standtrack trabaja con un código único IUB (Identificador Único de Bulto), el cuál es clave para identificar los bultos en cualquier punto de la  cadena de suministro, y cuenta con especificaciones acreditadas por UNE a través de las normas: EA_0056–Codificación de identificador único de bulto (IUB) para su uso en el transporte y la logística y EA_0057–Intercambio electrónico de datos. Gracias a esta tecnología y a que la gobernanza de los datos de la plataforma está gestionada de manera neutral, la seguridad de la información que depositen las entidades está garantizada completamente. Del mismo modo, el estándar actúa como un sistema complementario a los utilizados por los actores que intervienen en la cadena de suministro para gestionar la trazabilidad de sus envíos, favoreciendo así la interoperabilidad y colaboración. 

En palabras de Sánchez: “La alta fragmentación de operadores y elevados niveles de subcontratación en la cadena de suministro, junto a otros factores como son el crecimiento poblacional en las ciudades, del comercio electrónico y las nuevas normativas de acceso a las ciudades requieren de soluciones.

Desde CITET, consideran que Standtrack «es el facilitador perfecto para abordar al mismo tiempo todos los retos actuales de la cadena de transporte: interoperabilidad, trazabilidad integral y colaboración.»» 

Publicidad

El proyecto Standtrack: pruebas piloto en Madrid, Vitoria y Braga 

La empresa tiene como objetivo cambiar el paradigma en la distribución de mercancías, apoyándose en el proyecto homónimo desarrollada por CITET con el apoyo de la Unión Europea a través de EIT Urban Mobility y en colaboración con entidades como los Ayuntamientos de Braga y Milán, Mobility Lab de Vitoria Gasteiz, Citylogin, EMT Madrid, Moven y T-box. Actualmente, la plataforma ha pasado todas las pruebas técnicas pertinentes y está lista para su  implementación. 

Octubre y noviembre de 2024 es la fecha seleccionada para realizar las pruebas piloto de Standtrack en las ciudades de Madrid, Vitoria y Braga elegidas de manera estratégica para demostrar la viabilidad del proyecto y la funcionalidad del estándar. 

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas