Han comenzado los preparativos para la introducción del peaje sobre camiones en los Países Bajos. En la A12, cerca de Bodegraven, se ha equipado el primer portal de carretera con dispositivos de control para supervisar el tráfico de mercancías. Estos sistemas se probarán exhaustivamente en el próximo período como preparación para la introducción prevista del impuesto a mediados de 2026.
A partir de 2026, las empresas de transporte tendrán que afrontar una tasa por kilómetro en autopistas, algunas carreteras nacionales y carreteras municipales. El impuesto sustituye a la Euroviñeta y va acompañado de una reducción del impuesto de circulación para los camiones. Los ingresos se utilizarán para hacer el sector más sostenible.
¿Cómo funciona?
Los camiones deben estar equipados con un equipo de a bordo que funcione y que utilice navegación por satélite para determinar el número de kilómetros recorridos. Los portales de control, como los que hay actualmente instalados en la A12, realizan la lectura de estos equipos y comprueban la matrícula y los equipos de peaje. En total se instalarán 61 portales en todos los Países Bajos.
Próximos pasos
Próximamente se instalará un segundo portal en la A16. El proveedor Vitronic y RDW prueban los sistemas en cuanto a fiabilidad, privacidad y funcionamiento en diferentes condiciones climáticas.
Plan de observación
La forma en que se lleva a cabo la observación de las cargas de camiones se describe en el llamado plan de observación. Esto incluye qué dispositivos de control se utilizan, cómo funcionan, dónde están colocados y cómo se manejan los datos registrados.
El plan de observación fue publicado en el Boletín Oficial del Estado el 7 de marzo .
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.