La industria del transporte por carretera se enfrenta a una escasez crónica de conductores profesionales. El último informe publicado por la Unión Internacional de Transporte por Carretera (IRU) sobre la escasez de conductores ha puesto de manifiesto que actualmente hay más de tres millones de puestos vacantes de conductores de camiones en sólo 36 países, una cifra que se prevé que se duplique para 2028 si no se toman medidas significativas.
El informe también presenta las mejores prácticas y medidas implementadas por asociaciones y empresas de transporte por carretera, así como por los gobiernos, para hacer la profesión más accesible y atraer más talento.
¿Cómo afrontan las empresas la escasez de conductores profesionales? IRU ha pedido a uno de sus miembros, CEVA Logistic, quien a través de María Rangel (gerente de contratación de conductores) y Pierre-Alain Saclier (Global Ground and Rail Business Development Leader), cuenta como han estado gestionando la crisis de la escasez de conductores profesionales.
¿Cómo está respondiendo CEVA a la escasez de conductores?
CEVA experimentó una grave escasez de conductores en América del Norte de 2021 a 2022. Desde entonces, hemos trabajado para abordar el problema y hemos desarrollado el concepto de “empresa con derechos de activos»». Consiste en una combinación de recursos propios (conductores y camiones) y subcontratistas (exclusivos y no exclusivos) para dar respuesta a diferentes geografías y necesidades del mercado.
Nuestro objetivo es reducir la exposición al riesgo de escasez de conductores, mejorar la calidad de nuestras instalaciones y brindar una mejor experiencia laboral a los conductores.
CEVA también participa en la Red Europea de Transporte Limpio, que proporcionará un modelo de trabajo diferente para ayudar a abordar el problema en toda Europa.
¿Qué es la Red Europea de Transporte Limpio?
La Red Europea de Transporte Limpio es una colaboración entre tres organizaciones francesas especializadas en energía, logística y gestión de autopistas (Engie, Sanef y CEVA Logistics) con el objetivo de transformar la industria logística de largo recorrido en Europa.
La idea es construir y operar una red de terminales dedicadas al transporte de mercancías, con soluciones de suministro de energía bajas en carbono (como biogás, hidrógeno y energía eléctrica) en las autopistas europeas. Nuestro objetivo es expandir la red por toda Europa en los próximos años.
¿Cómo beneficiará esto a los conductores y ayudará con la contratación de conductores?
La Red Europea de Transporte Limpio aprovechará las soluciones informáticas para optimizar los viajes y aumentar el intercambio de remolques mientras se recarga la cabeza tractora. Esto significa que los conductores pueden recorrer rutas más cortas y más cerca de sus bases de operaciones, lo que les permite regresar a casa todas las noches. Nuestra red también ofrecerá mejores instalaciones para los conductores en las terminales de recarga.
¿Cuándo entrará en funcionamiento?
Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase de prueba de concepto. Ya hemos instalado cinco terminales iniciales. En 2023 se inició una prueba piloto en una ruta entre el norte y el sureste de Francia.
Durante dos años, una flota de 20 tractoras con bajas emisiones de carbono transportará 20 remolques cada día por esta ruta, relevando y cambiando remolques en las cinco terminales de prueba. Recopilaremos datos relevantes con el objetivo de extendernos por toda Europa, utilizando las rutas de autopistas existentes y asociándonos con más organizaciones a medida que se desarrolle el concepto.
¿Qué es el programa Dock to Driver?
El «Programa Dock to Driver» se creó para abordar la escasez de conductores durante el período de mayor presión sobre la contratación de conductores en América del Norte en 2021-2022.
Su objetivo es atraer a una generación más joven de conductores y mujeres conductoras permitiendo a los candidatos pasar de puestos de almacén a puestos de conductor y viceversa. Ayudamos a los seleccionados con los gastos de las clases de conducir y brindamos formación con instructores cualificados para que puedan ponerse al volante en cuestión de semanas.
El objetivo es crear una fuente de talento dentro de CEVA, que es una solución beneficiosa para todos. Proporciona oportunidades de desarrollo para nuestro personal y un grupo de conductores disponibles para nuestros clientes.
¿Cuáles son los beneficios directos?
En última instancia, el programa reduce los costos. Un camión que no está en funcionamiento nos cuesta unos 3.000 dólares al día. Con nuestro grupo de conductores disponibles, a largo plazo esta situación no debería de darse. Sin embargo, es necesaria una inversión inicial para formar a los conductores. El objetivo final es crear nuestra propia cartera de talentos dentro de CEVA.
El programa también permite el apoyo a los conductores. Pagamos un sueldo mientras están en el programa y ofrecemos soluciones personalizadas si su asistencia disminuye.
El “Programa Dock to Driver»» es completamente flexible y se puede adaptar en cualquier lugar. También nos hemos asociado con una autoescuela que ya está funcionando en nuestras sedes de EE.UU.
¿CEVA tiene otros programas de conducción?
CEVA tiene una amplia gama de programas. En otro de nuestros programas, nuestros equipos de contratación y seguridad brindan oportunidades a los conductores que acaban de obtener su permiso de conducir.
Pusimos a prueba el proyecto en 2020-2021 con 40 graduados. El concepto es incorporar nuevos conductores inmediatamente después de la autoescuela y brindarles formación durante al menos seis semanas, ofreciéndoles la experiencia que necesitan para asumir roles de conducción.
Desde la prueba piloto, nuestro equipo norteamericano ha perfeccionado el programa y lo está extendiendo a diferentes áreas.
También tenemos varios otros programas. Por ejemplo, los conductores que trabajan para CEVA en Benelux pueden trabajar en los Países Bajos o en la zona de Bélgica para regresar a casa todas las noches. También pueden realizar otras rutas y pernoctar con compensación nocturna.
¿Qué cambios ha realizado CEVA en sus prácticas de contratación para apoyar a los conductores?
En Norteamérica, hemos simplificado el proceso de contratación, reduciendo el período de incorporación de más de dos semanas a solo una. Con la ayuda de nuestro equipo de marketing global, también hemos creado un sitio web para conductores que funciona como una ventanilla única de información.
Además, hicimos que todo el proceso fuera más interactivo. Todos los solicitantes pueden hablar con un conductor de CEVA para obtener información sobre el puesto. Una vez contratado, recibe un programa de orientación y cuenta con un “compañero conductor»» para ayudarle con sus consultas. La dirección se asegura de conocer y dar la bienvenida personalmente a los nuevos conductores, adaptando sus horarios según sea necesario. Los reclutadores se comunican periódicamente con ellos para facilitar la integración.
Por último, estamos comprometidos a fomentar la diversidad. Nos asociamos con organizaciones como «Women in Trucking» y «Hiring Our Heroes» para obtener oportunidades de trabajo. A través de estas asociaciones, reclutamos a 24 mujeres y 19 veteranos en 2023.
¿Qué otras buenas prácticas le gustaría compartir?
En el contexto actual, el principal punto de atención debería ser la retención del talento existente. Esto es tan importante como atraer nuevos conductores.
Para retener a los conductores, es necesario darles voz mediante el uso de comunicaciones internas y la construcción de una comunidad dentro de nuestro negocio. CEVA tiene una plataforma para conductores (Work Hound) donde los conductores pueden responder encuestas y realizar comentarios sobre cualquier tema, de forma pública o anónima.
Por ejemplo, este canal de comunicación abierto permitió a la gerencia saber que había un agujero en un remolque, lo que nos permitió localizar y solucionar rápidamente el problema. No podemos controlarlo todo, especialmente en ubicaciones de terceros, pero podemos abordar los problemas planteados contactando a las personas correspondientes e informando a los conductores. Esto ha aumentado la percepción de la responsabilidad de la dirección y las tasas de retención han mejorado significativamente: la rotación voluntaria (es decir, las renuncias) se redujo en un 14% en 2023.
CEVA también premia a sus conductores. Durante la Semana de Apreciación al Conductor, otorgamos varios premios recompensando la excelencia en la conducción, la excelencia en seguridad y los mejores índices de satisfacción del cliente. Los tres mejores conductores del año también recibieron un reconocimiento especial por parte del equipo directivo superior.
Otras medidas que hemos implementado incluyen monitorear de cerca los horarios de carga/descarga y la liberación de documentos para reducir los tiempos de espera de los conductores. También ofrecemos confortables instalaciones de descanso y lavado en los depósitos y comodidades extra en la cabina del camión con equipos de calidad.
¿Qué consejo le darías a otras empresas?
Según nuestra experiencia, diríamos que es importante adoptar un enfoque integral cuando se trata de atraer a más conductores. Es posible que sean necesarios cambios en diferentes niveles, como contratación, incorporación y retención. Colaborar con organizaciones importantes puede fomentar el intercambio de ideas y ayudar a promover la empresa en nuevos entornos.
Los conductores deben sentir que son importantes a lo largo de su carrera. Se agradecen mucho los programas de recompensas y la comunicación abierta. Las sesiones periódicas de control también muestran que CEVA está comprometida con sus carreras.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.