Compromiso Especializado: Transporte de mercancías peligrosas con FedEx. Cuando la carga exige un cuidado excepcional. Opinión

El transporte de mercancías peligrosas ha ido cobrando un papel cada vez más destacado, a medida que más empresas producen bienes catalogados como materiales peligrosos

El transporte de mercancías peligrosas ha ido cobrando un papel cada vez más destacado, a medida que más empresas producen bienes catalogados como materiales peligrosos
eMutation
Ian Silverton, Managing Director Ground Operations España y Portugal
Ian Silverton, Managing Director Ground Operations España y Portugal

La revolución tecnológica, impulsada por el crecimiento del comercio electrónico y las tecnologías emergentes, está transformando los hábitos de consumo y remodelando ecosistemas económicos completos. En este dinámico panorama, la industria del transporte se enfrenta a desafíos sin precedentes. El transporte de mercancías peligrosas ha ido cobrando un papel cada vez más destacado, a medida que más empresas producen bienes catalogados como materiales peligrosos. Este sector presenta una oportunidad creciente para las empresas de transporte, aunque requiere soluciones especializadas. 

Publicidad

El transporte seguro, meticulosamente controlado y rigurosamente conforme a normativa de mercancías peligrosas asegura la continuidad de las cadenas de producción y suministro en numerosos sectores industriales y económicos. Esto abarca varios sectores, incluyendo entre otros las industrias química, médica, energética y automotriz. Muchas empresas no podrían operar sin la entrega regular de productos y sustancias peligrosas, tanto a nivel nacional como internacional. Esto se extiende más allá de los grandes fabricantes globales donde un número creciente de entidades más pequeñas, especialmente aquellas dentro del sector del comercio electrónico, también manejan mercancías peligrosas.

Dada la importancia estratégica de las mercancías peligrosas para una variedad cada vez mayor de empresas y sectores económicos, ¿qué es exactamente una mercancía peligrosa? Se trata de cualquier artículo o sustancia que represente un riesgo para la salud, la seguridad, la propiedad o el medio ambiente si no se maneja y empaqueta adecuadamente.

¿Qué se considera «peligroso»?

Existen nueve clases de materiales peligrosos, y es fundamental para cualquier entidad que maneje dichos materiales determinar si sus envíos entran dentro de estas clasificaciones. La lista incluye explosivos, gases comprimidos o licuados, líquidos inflamables, sustancias oxidantes, sólidos inflamables, sustancias tóxicas e infecciosas, materiales radiactivos, sustancias corrosivas y otra miscelánea de artículos y sustancias no clasificadas, como hielo seco y baterías de litio.

Publicidad

Aunque el peligro inherente de algunos artículos, como explosivos o venenos, es evidente, otros productos aparentemente inocuos también entran bajo esta clasificación.

«En la práctica, casi todos nuestros clientes necesitan enviar mercancías peligrosas. En el transporte aéreo, los clientes del sector manufacturero frecuentemente envían y reciben dispositivos, laptops y teléfonos que contienen baterías de litio a través de nuestros servicios», afirma Ian Silverton, Managing Director Ground Operations Spain & Portugal de FedEx. «FedEx ofrece la capacidad de enviar estas baterías en distintos formatos, ya sea contenidas en, empaquetadas con, o separadas del equipo, algo diferencial en el mercado».

«Otro sector donde FedEx transporta frecuentemente mercancías peligrosas es el sanitario. El material peligroso más comúnmente transportado en este sector es el propio embalaje del producto médico, que a menudo utiliza hielo seco como refrigerante. Nuestros rigurosos procedimientos permiten a los clientes que transportan productos con hielo seco beneficiarse de un servicio simplificado. Para otras mercancías peligrosas en este sector, los envíos más comunes incluyen materiales biológicos y médicos como muestras de diagnóstico y vacunas», concluye Ian Silverton.

Publicidad

Hay un creciente predominio de productos que, aunque parecen adecuados para el transporte estándar, requieren tanto de un procedimiento como de una preparación especializadas. Artículos cotidianos como desodorantes, spray para el cabello, perfumes, pinturas, adhesivos, imanes y botes de nata montada están clasificados como peligrosos.

Las empresas deben consultar las regulaciones pertinentes y, en caso de duda, buscar orientación de su proveedor de transporte para confirmar los requisitos específicos de cada envío. ¿Por qué es esto importante? El transporte de mercancías peligrosas está sujeto a regulaciones y procedimientos estrictos, con responsabilidades que recaen tanto en el transportista como en el remitente. El remitente debe identificar, empaquetar y describir correctamente los bienes, según se confirma al completar una Declaración del Remitente.

Cinco pasos para prepararse para el envío de mercancías peligrosas:

Publicidad

«En FedEx, ofrecemos a nuestros clientes apoyo y asesoramiento sobre mejores prácticas y requisitos legales. Sin embargo, antes de que un envío se cargue en nuestro avión o camión, requerimos que el personal responsable del empaquetado, etiquetado y envío de mercancías peligrosas por parte de nuestro cliente reciba la capacitación adecuada para minimizar riesgos y asegurar el cumplimiento normativo», enfatiza Ian Silverton.

Si una empresa está iniciando o planeando involucrarse en actividades que impliquen mercancías peligrosas y su transporte es esencial una preparación exhaustiva. Las consideraciones clave incluyen:

1.- Cumplimiento normativo:

.- Las regulaciones incluyen especificaciones detalladas para empaquetado, documentación y etiquetado, que varían según el modo de transporte.

.- ADR(1) regula el transporte terrestre, mientras que IATA (International Air Transport Association) dicta los requisitos de transporte aéreo.

.- Muchos clientes utilizan múltiples opciones de envío, incluidos servicios exprés con entrega al día siguiente y servicios económicos a través de redes terrestres.

.- Independientemente de si los envíos se transportan por aire, carretera o una combinación de ambos, proporcionar información precisa al proveedor logístico es vital.

2.-.Capacitación adecuada:

.- El personal que prepara mercancías peligrosas para el transporte debe completar formación conforme a todas las regulaciones aplicables, un requisito tanto para las empresas de transporte como para los remitentes.

1 ADR es la palabra francesa para “Acuerdo europeo sobre el transporte internacional de mercancías peligrosas por
carretera», un tratado que data de 1957 de las Naciones Unidas sobre la gobernanza del transporte internacional
de mercancías peligrosas.

3.- Clasificación del envío:

– Los remitentes son responsables de una clasificación precisa que es crucial para el transporte y el despacho aduanero.

.- Ser preciso es el lema del manejo y transporte de mercancías peligrosas; por lo tanto, hay que consultar a los fabricantes o proveedores para obtener detalles de clasificación si tiene dudas.

4.- Empaquetado y etiquetado seguros:

.- Un embalaje adecuado es esencial para la seguridad, minimizando riesgos como fugas o incendios.

.- Se requiere empaquetado certificado y empaquetado interno seguro, con etiquetado apropiado según la clasificación.

5.- Documentación:

.- Se requiere documentación completa, incluidas las MSDS u Hojas de Seguridad.

.- Los documentos aduaneros y los albaranes son necesarios para envíos internacionales o aéreos.

.- También se recomienda un seguro.

Elegir un transportista de confianza:

Los remitentes deben entender que elegir al transportista adecuado es tan importante como preparar el envío. Un transportista profesional asegura un transporte seguro y eficiente, cumpliendo con los requisitos normativos estrictos, poseyendo conocimiento especializado, certificaciones, personal capacitado y vehículos que se adapten a la normativa.

FedEx aporta más de 45 años de experiencia en el transporte de mercancías peligrosas y ha sido miembro de asociaciones reguladoras globales durante más de 27 años, posicionándose como un proveedor líder en este campo.

«Ofrecemos una amplia gama de opciones de transporte, proporcionando flexibilidad para satisfacer las necesidades y plazos de nuestros clientes», dice Ian Silverton. «Con nuestra red aérea y terrestre sin igual, transportamos más de 2.200 tipos de mercancías peligrosas hacia y desde más de 90 países y territorios en todo el mundo. Proporcionamos apoyo experto a lo largo del proceso de envío y ofrecemos herramientas de seguimiento para el monitoreo en tiempo real. Nuestros servicios incluyen procesos rigurosos, inspecciones en el lugar, controles de tránsito, almacenamiento dedicado y áreas de carga de aeronaves designadas», concluye Ian Silverton.

Mientras que la mayoría de los transportistas limitan los envíos de mercancías peligrosas a 35 kilogramos, FedEx acomoda envíos que superan este límite, permitiendo el transporte de artículos como baterías de vehículos eléctricos, lo cual es una ventaja significativa para la industria automotriz.

Ian Silverton concluye: «El transporte de mercancías peligrosas exige un cuidado excepcional y un estricto cumplimiento de las regulaciones. No es exclusivo para grandes empresas; cualquier negocio puede requerir estos servicios en el dinámico panorama del comercio electrónico de hoy. Por lo tanto, seleccionar a un socio logístico capaz con herramientas y tecnologías modernas es fundamental.»

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas