
Sin duda, se trata de uno de los puestos de trabajo más importantes del país: sin conductores y sin logística, la economía dejaría de funcionar y los estantes de los supermercados y los grandes almacenes quedarían vacíos. Por eso, las conclusiones de la Unión Internacional de Transporte por Carretera (IRU) son aún más alarmantes: el sector del transporte de mercancías se está quedando sin conductores jóvenes. Hasta un 62 por ciento de los transportistas europeos se quejan de que tienen grandes problemas para contratar a conductores para sus camiones.
Un estudio conjunto publicado a principios de 2023, titulado “Addressing capacity bottlenecks in logistics with a focus on drivers»» (“Cómo abordar los cuellos de botella en la capacidad logística con el foco puesto en los conductores»») extrapola de las últimas estadísticas que en Alemania faltan actualmente más de 70.000 conductores de camiones y que cada año quedan vacantes unos 20.000 puestos de conducción adicionales. Esto ya tiene un impacto económico notable. El estudio estima que los costes de esta escasez para la economía alemana ascenderán a unos 10.000 millones de euros solo en 2022.
“No podemos permitir que la escasez de conductores se agrave»», advierte el secretario general de la IRU, Umberto de Pretto. “Los transportistas están haciendo todo lo que pueden, pero los gobiernos y las autoridades deben intensificar sus esfuerzos para mejorar las condiciones de trabajo y el acceso a la profesión»».
Esto marca la agenda de los responsables políticos, pero para seguir ofreciendo a los clientes, especialmente a los de la exigente industria química, servicios de transporte y logística fiables y predecibles, también hay trabajo que deben hacer las propias empresas de logística. Las siguientes preguntas son las más importantes: ¿cómo reclutamos a jóvenes para que se incorporen a esta profesión? ¿Cómo podemos «renovar» una descripción del puesto de trabajo que a menudo se ha percibido negativamente y hacerla más atractiva? ¿Cómo aumentamos la confianza mutua y el aprecio por las personas que «están en la carretera»? ¿Cómo podemos presentar las exigencias cada vez mayores, especialmente en el manejo de mercancías peligrosas, como un desafío profesional apasionante? ¿Y cómo ponemos en marcha medidas de formación individuales y específicas que, en última instancia, sean escalables y, de este modo, allanen el camino para salir de la escasez?
DACHSER fue una de las primeras empresas que abordó el problema de la escasez de conductores en 2014. Aunque el líder del mercado europeo en grupaje y logística contractual no dispone de una gran flota de vehículos propia y prefiere trabajar con empresas de transporte independientes, hace diez años DACHSER tomó la iniciativa de lanzar su propia ofensiva de cualificación en forma de una empresa de formación especializada llamada DACHSER Service und Ausbildungs GmbH. El objetivo es atraer a los jóvenes a la profesión de conductor, inspirarlos, capacitarlos y asegurarles el mercado a largo plazo, tal vez para que más adelante se conviertan en proveedores de servicios de transporte.
Encontrar conductores e inspirarlos
Desde entonces, DACHSER ha formado cada año a más de 100 aprendices como conductores profesionales. DACHSER Service und Ausbildungs GmbH también ha profesionalizado la formación de conductores de camiones TQ1 y ha examinado con atención todos los procesos relacionados con el mundo de los conductores. Esto incluye, por ejemplo, la contratación de un gestor de flota en cada sucursal de DACHSER en Alemania para que se ocupe específicamente de las necesidades de los conductores.
El objetivo de DACHSER es atraer a jóvenes a la profesión de conductor, inspirarlos, capacitarlos y asegurarles para el mercado a largo plazo, quizás para que más tarde se conviertan en proveedores de servicios de transporte.
DACHSER siempre dice: “La logística es un negocio de personas»». Esto se basa en la convicción de que cada empleado en cada nivel de operaciones es importante y merece ser altamente valorado. Para los conductores profesionales, este tipo de reconocimiento y cultura laboral encuentra expresión, entre otras cosas, en lugares de trabajo modernos y agradables. Esto incluye garantizar que el camión y la cabina del conductor cuenten con la tecnología y la ergonomía más modernas. También implica abordar temas como la alimentación saludable, el ejercicio y la prevención de adicciones.
Además, los propios conductores desempeñan un papel importante en el camino hacia una mayor sostenibilidad en los procesos logísticos. Los estudios demuestran que una formación adecuada puede reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2 hasta en un 14 por ciento. Esto es algo que los conductores encuentran atractivo. Los aprendices de DACHSER suelen conducir las furgonetas eléctricas y los camiones eléctricos que la empresa utiliza cada vez más en el transporte de corta y larga distancia. Esto los convierte en «pioneros» y les proporciona confianza en sí mismos y la certeza de que están en el camino correcto hacia el futuro.
Capturando la imaginación con innovaciones y tecnología
Los proyectos logísticos como “Drive»», una innovación de BASF en Ludwigshafen para reducir los tiempos de paso de los camiones, también resultan atractivos para los jóvenes talentos. Mediante nuevos procesos digitales y tecnología RFID, el proyecto ha logrado ahorrar alrededor de 30 minutos en la entrada de la planta y optimiza los procesos de carga. Para los conductores, esto significa menos tiempo de espera que al volante. Al mismo tiempo, los conductores se dan cuenta de que sus acciones forman parte de un contexto más amplio y son un factor de éxito compartido. Esto es una gran motivación para todos los involucrados.
DACHSER lleva a cabo periódicamente análisis exhaustivos del flujo de valor en sus sucursales. Estos ayudan a la empresa a comprender el potencial para seguir desarrollando el perfil del puesto de conductor de camión y permiten a DACHSER identificar medidas de optimización. Este trabajo también tiene en cuenta explícitamente las preocupaciones de los conductores.
DACHSER va un paso más allá y ha creado recientemente un grupo de trabajo con el objetivo de garantizar una capacidad de transporte suficiente incluso en las horas punta. Los conductores contratados en este contexto trabajan de forma temporal para los socios de transporte de DACHSER y prestan apoyo a las sucursales en caso necesario. DACHSER también ha puesto en marcha una iniciativa de socios de servicio que reúne a empleados de la sede central, las sedes regionales y las sucursales para optimizar la colaboración en un espíritu de respeto mutuo. Entre otras cosas, la iniciativa nombra coordinadores que promueven la calidad del servicio en la interfaz entre la estrategia y las operaciones con los socios de transporte. Los primeros pasos en esta dirección ya se han dado y se están aplicando en todos los países europeos en los que DACHSER tiene representación a través de sucursales propias.
Si bien las diversas iniciativas y proyectos interconectados no bastan por sí solos para resolver la escasez estructural y mundial de conductores, sí marcan claramente el rumbo. La logística sostenible estará determinada por la calidad, tanto del servicio como de las personas que lo prestan a diario.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.