Correos, como Operador Logístico Oficial de La Vuelta por quinto año consecutivo, llevará toda la infraestructura necesaria para la celebración de la última etapa en Madrid.
Un año más, la capital acogerá este domingo el final de la carrera ciclista, en esta ocasión con una contrarreloj que partirá del Distrito Telefónica, al norte de la ciudad, y recorrerá 22 kilómetros a través de ocho distritos para terminar en el emblemático edificio Telefónica de la Gran Vía, uniéndose así a la celebración del centenario de la fundación de la compañía.

De este modo, Correos será la responsable del transporte de la infraestructura clave de la 79ª edición de la ronda española, que se está celebrando desde el 17 de agosto y terminará el 8 de septiembre de 2024. Con este punto final, La Vuelta y Correos habrán unido, tres semanas después de partir de Lisboa, las dos capitales ibéricas. Un auténtico desafío logístico.
Correos está desplazando las más de 400 toneladas del material necesario para que la prueba pueda disputarse sin incidencias logísticas en sus 42 sedes (21 salidas y 21 metas), incluidas las tres primeras etapas que se celebraron en Portugal. La empresa ha puesto a disposición de La Vuelta 24: 27 cabezas tractoras, dos camiones con remolque, un camión rígido y 15 plataformas que, al final, habrán recorrido 3.265 kilómetros cargados con el material clave necesario para la celebración de la carrera.

Además de vallas y señalizaciones, el material también incluye diversas infraestructuras móviles de meta, tales como el pódium, la sala de prensa, el control de firmas, antidopaje o el camión cocina, entre otras.
Premio al Mejor Equipo
Además de Operador Logístico Oficial, Correos es colaborador principal de La Vuelta 24 apadrinando la clasificación por equipos, que premia cada día al mejor equipo de cada etapa y, al final de La Vuelta, al mejor equipo de la clasificación general. Un ranking que se establece sumando los tres mejores tiempos individuales de los corredores de cada equipo, siendo primer clasificado el equipo que sume el menor tiempo. La directora de Operaciones de Correos, Olga García Sáez, será la encargada de entregar este prestigioso galardón el domingo, 8 de septiembre, en el tradicional pódium que se instalará en la plaza de Cibeles.
La colaboración de Correos con La Vuelta 24 también se ha hecho visible este año en el Parque Vuelta de cada etapa, donde se ubica la carpa de Correos en la que hay un quizz con dos ruletas y preguntas sobre productos de Correos (Correos Market, Correos Frío, Sostenibilidad, Reto Logístico de Correos en La Vuelta, etc.) con el objetivo de generar un mayor conocimiento de los productos, servicios y acciones que realiza la compañía al servicio de ciudadanos, empresas e instituciones.

Como novedad, en la sede de la última etapa en Madrid -al igual que ocurrió en la primera etapa en Lisboa- los asistentes al Parque Vuelta podrán enviar sus postales a familiares y amigos desde la carpa de Correos, en la que se instalará un buzón de Correos. Además, estas postales se podrán franquear con unos sellos especiales dedicados a ambas etapas de La Vuelta 24, que se podrán obtener en las máquinas ATM instaladas allí para esta ocasión y también a través del Servicio Filatélico en el e-mail atcliente.filatelia@correos.com.
Con la renovación del acuerdo de colaboración firmado desde hace cinco años con Unipublic, empresa organizadora de La Vuelta, Correos visibiliza su apoyo y compromiso con el deporte español.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.