DACHSER pone en las carreteras 12 camiones eléctricos ultrabajos MAN eTGX

Los conductores de las sedes de DACHSER en toda Alemania recogieron sus nuevos camiones eléctricos MAN eTGX directamente en MAN en Múnich

Los conductores de las sedes de DACHSER en toda Alemania recogieron sus nuevos camiones eléctricos MAN eTGX directamente en MAN en Múnich

El proveedor global de logística DACHSER ha puesto en servicio doce camiones MAN eTGX totalmente eléctricos el pasado 21 de febrero. Con estas cabezas tractoras especiales de plataforma ultra baja, DACHSER puede ahora ampliar su creciente flota de camiones eléctricos a su negocio de transporte de gran volumen con megatráilers.

Publicidad

Estos remolques cuentan con 20 centímetros más de altura interior, ya que la zona de carga se encuentra a poco menos de 100 centímetros por encima de la superficie de la carretera. Esto aumenta el espacio de carga disponible en 8 metros cúbicos manteniendo la misma longitud y anchura y manteniendo la altura total por debajo del límite alemán de 4 metros. Con la carga de doble piso, un megatrailer ofrece espacio para 67 europalets. 

«Para DACHSER, este es un paso más hacia la plena idoneidad de los camiones eléctricos para el transporte de larga distancia», explica Stefan Hohm, director de Desarrollo de DACHSER, que recibió los nuevos camiones eléctricos de manos del Dr. Frederik Zohm, miembro del Comité Ejecutivo de Investigación y Desarrollo de MAN Truck & Bus. «Desde 2021, en nuestra red de grupaje europea apostamos por remolques con mayor altura interior, ya que son más económicos y eficientes en el uso de recursos que los remolques estándar en viajes largos. El hecho de que ahora podamos remolcar estos remolques de forma totalmente eléctrica con los camiones ultrabajos MAN eTGX nos ayuda a lograr una logística aún más sostenible».

Los doce camiones eTGX fueron recogidos por sus futuros conductores directamente de la planta de producción de MAN Truck & Bus en Múnich y llevados a sus ubicaciones en toda Alemania. Además, Müller Fresh Food Logistics en los Países Bajos opera un eTGX desde diciembre de 2024. DACHSER adquirió la empresa de logística alimentaria en 2023.

«Ahora que las grandes empresas de logística como DACHSER están equipando gradualmente sus flotas con camiones eléctricos, podemos ver que la transición a los sistemas de propulsión de cero emisiones en la logística se está convirtiendo en una realidad. «Nuestro camión eléctrico MAN presenta un concepto de batería modular y está diseñado para adaptarse a todas las aplicaciones de transporte habituales, por lo que nuestros clientes no tienen que reducir sus expectativas en comparación con un camión con propulsión convencional. Esto significa que, como cabeza tractora de línea ultra baja para transportes de gran volumen, incluso con la distancia entre ejes más corta posible, el camión eléctrico MAN sigue ofreciendo la máxima capacidad de batería para una autonomía de unos 500 kilómetros», afirmó el Dr. Zohm en la entrega oficial.

Publicidad

“Para DACHSER, este es un paso más hacia el objetivo de que los camiones eléctricos sean totalmente adecuados para el transporte de larga distancia», afirmó Stefan Hohm, director de desarrollo de DACHSER

DACHSER está desplegando sistemáticamente camiones eléctricos

DACHSER, junto con sus clientes y socios, está abriendo camino hacia una logística sostenible con una estrategia de protección del clima a largo plazo y un enfoque en la eficiencia, la innovación y la responsabilidad inclusiva.

Publicidad

En 2015, el proveedor de logística comenzó a utilizar vehículos eléctricos de batería para realizar entregas en el centro de las ciudades sin emisiones locales.

En Alemania, cuenta con tres centros de movilidad eléctrica en los que prueba camiones libres de emisiones para la logística de grupaje y estudia la interacción entre sistemas fotovoltaicos, almacenamiento de baterías, sistemas de carga inteligentes e infraestructuras de carga.

Incluidos los doce nuevos camiones MAN eTGX, DACHSER cuenta ahora con más de 120 camiones eléctricos en servicio en el transporte de corta y larga distancia en toda Europa.

Publicidad

«Desde 2021, en nuestra red de grupaje europea apostamos exclusivamente por remolques con mayor altura interior, ya que son más económicos y eficientes en el uso de recursos que los remolques estándar en viajes largos. El hecho de que ahora podamos remolcar estos remolques de forma totalmente eléctrica con los camiones de plataforma ultra baja MAN eTGX nos ayuda a lograr una logística aún más sostenible», dijo RedDot Stefan Hohm, director de desarrollo de DACHSER

MAN e-truck: la innovación tecnológica es la clave

El camión eléctrico de plataforma ultra baja MAN eTGX es un pionero en su clase: con una altura de montaje de tan solo 950 milímetros, una distancia entre ejes muy corta de 3,75 metros y, aun así, una capacidad de batería máxima, ofrece una autonomía de unos 500 kilómetros.

Esto lo hace perfecto para aplicaciones en las que es decisivo un volumen de carga máximo de hasta 3 metros de altura interior. Gracias a su concepto de batería modular, con la posibilidad de elegir entre cuatro, cinco o seis paquetes de baterías y niveles de potencia de 449 y 544 CV, se adapta perfectamente a cualquier tarea de transporte.

Equipado de serie con la tecnología de carga CCS (hasta 375 kW), también se puede pedir con el nuevo estándar MCS con hasta 1 megavatio de potencia de carga, lo que permite una carga intermedia aún más rápida durante las pausas del conductor.

Además de los MAN eTGX y eTGS para tareas de transporte pesado, el MAN eTGL completa la gama de camiones eléctricos de MAN para el transporte de distribución ligero.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas