¡Derechos humanos para los camioneros en Alemania!

La asociación Sozialmaut exige que todos los conductores de camiones tengan acceso gratuito a agua potable, baños y duchas para proteger sus derechos humano

La asociación Sozialmaut exige que todos los conductores de camiones tengan acceso gratuito a agua potable, baños y duchas para proteger sus derechos humano

La asociación Sozialmaut hace un llamamiento al Bundestag alemán para regular que todas las compañías de transporte de mercancías de larga distancia en las carreteras alemanas estén obligadas a garantizar la financiación de estas necesidades fundamentales de sus empleados.

Publicidad

«El acceso al agua potable y al saneamiento es un derecho humano. Esto ya fue reconocido por las Naciones Unidas en 2010. Esto también debe aplicarse a los conductores profesionales en las autopistas alemanas, ¡como en otros países!

Exigimos que todos los camioneros tengan por fin libre acceso a agua potable, baños y duchas para proteger sus derechos humanos. Exigimos alimentos asequibles y saludables y acceso a la atención médica necesaria.

Hacemos un llamado al Bundestag alemán para que regule el cumplimiento de estos derechos, derechos fundamentales en Alemania, y que todas las empresas transitarias de transporte de mercancías de larga distancia en las carreteras alemanas estén obligadas a garantizar la financiación de estas necesidades fundamentales de sus empleados.

¿Por qué es eso importante? ¿Cuál es la situación en las autopistas alemanas?

Publicidad

Muchas empresas de transporte de carga explotan literalmente a los conductores. Con sede en países como Polonia y Lituania, a menudo se contratan conductores de todas partes del mundo. Los salarios suelen ser de unos pocos euros la hora. Para ello, suelen pasar meses viajando por Europa. No pueden pagar los elevados precios de las paradas de descanso. A menudo no hablan nuestro idioma y desconocen sus derechos. Estas personas también garantizan nuestra prosperidad con su trabajo, pero viven al margen de la sociedad en condiciones inhumanas.

¿Qué pasa con el derecho básico al agua y al baño?

El Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) pide mejoras principalmente en los países en desarrollo. El ministerio habla de 2.200 millones de personas sin acceso a agua potable. 3.400 millones de personas no tienen acceso a un saneamiento adecuado.

Publicidad

¿Qué puede hacer la política federal?

Se ha perdido una oportunidad porque con el aumento del peaje para camiones no hemos podido aplicar un céntimo de peaje social por cada kilómetro recorrido por camión. Pero el gobierno federal es el arrendador de las zonas de servicio. Las concesiones para las zonas de servicio se adjudican a través de Autobahn GmbH. Es necesario complementar las bases de estas concesiones de acuerdo con nuestras exigencias y adaptar los contratos existentes. Se deben establecer disposiciones similares con respecto a las paradas de camiones en las autopistas alemanas. La refinanciación se puede realizar, por ejemplo, utilizando fondos del ya aumentado peaje de camiones».

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas