Un impactante 43% de los conductores de camiones en Bélgica excedían los tiempos legales de trabajo y descanso exigidos por las regulaciones de la UE, y un 31% se detectó en Austria.
Los datos se dieron a conocer como parte de los resultados de la última operación ROADPOL de camiones y autobuses en todo el continente. La semana de control ROADPOL en toda Europa fue la segunda de este tipo de este año y se centró en el control del transporte comercial de mercancías y pasajeros.
Datos
En mayo* se llevó a cabo la operación de control paneuropea en la que participaron 18 países miembros de ROADPOL. Según sus comentarios, se inspeccionaron 228.389 camiones y 136.335 autobuses. Durante esta semana de control se detectaron 78.926 infracciones (camiones: 69.749, autobuses: 9.177). En 2363 ocasiones (2167 camiones; 196 autobuses) se tuvo que prohibir la continuación del viaje hasta que el conductor hubiera realizado el descanso obligatorio o hasta que se hubiera restablecido el estado adecuado del vehículo o de la carga. La tasa de reclamaciones fue del 23,43% en el caso del transporte de mercancías y del 6,43% en el de los autobuses. En el caso del transporte de mercancías, esto significa que se detectó una infracción en casi 1 de cada 4 camiones inspeccionados. En el caso de los camiones, la mayoría de las infracciones se detectaron en el ámbito del exceso de tiempo de conducción, la configuración o manipulación del tacógrafo, la velocidad y las infracciones técnicas (incluido el sobrepeso y la carga no segura). En los autobuses, la mayoría de las infracciones se encontraron en áreas como cinturones de seguridad y otros dispositivos de seguridad, velocidad, exceso de tiempo de conducción, configuración del tacógrafo y documentación del vehículo.
Reglamento
Un total de 8.391 conductores (7.638 camiones y 753 autobuses) infringieron las normas sociales vigentes en toda Europa, es decir, condujeron su vehículo durante más tiempo del permitido legalmente sin respetar los descansos obligatorios. Los datos muestran que la tasa media de reclamaciones por infracciones de los tiempos de conducción y descanso fue del 3,4% del número de inspecciones realizadas. Sin embargo, las cifras varían considerablemente entre los Estados miembros: el porcentaje de conductores que infringieron las normas es muy elevado en Bélgica (43%), Austria (31%) y Alemania (18%) y casi insignificante en Bulgaria (0,51%), Eslovaquia (0,45%) y Lituania (0,13%). Además, en 4.787 ocasiones (4.236 camiones y 551 autobuses) los tacógrafos prescritos no se gestionaron correctamente. Se detectaron manipulaciones de tacógrafos digitales en 836 casos (803 camiones y 33 autobuses).
Lamentablemente, también se encontraron 175 conductores conduciendo bajo los efectos del alcohol (150 camiones; 25 autobuses), así como 35 (35 camiones; 0 autobuses) conductores bajo los efectos de drogas.
Conclusión
“Los resultados de la semana de control muestran que las inspecciones en el ámbito del transporte de mercancías pesadas y de pasajeros siguen siendo un enfoque importante para mejorar la seguridad vial. El índice de infracciones muestra que el tráfico de mercancías sigue representando un gran riesgo para la seguridad vial y que la supervisión es más que necesaria. El alto índice también demuestra que los agentes de policía europeos tienen un nivel de formación muy alto en materia de controles de tráfico pesado. Muchas de estas infracciones (como la velocidad, la sujeción insuficiente de la carga, la fatiga del conductor y los defectos técnicos de los vehículos) son a menudo las principales causas de colisiones graves y deben ser contrarrestadas mediante controles del tráfico de mercancías»», comentó Jana Peleskova, jefa del grupo de trabajo operativo de ROADPOL de la policía de la República Checa. “La fatiga del conductor supone un riesgo significativo de accidentes, especialmente con vehículos pesados. Por lo tanto, el descuido de las normas de trabajo y descanso es una preocupación importante. Llegar al extremo de manipular los tacógrafos digitales pone en peligro la seguridad vial y socava las normas diseñadas para proteger las vidas. Los conductores y transportistas deben entender que ninguna ganancia económica vale las consecuencias devastadoras de un accidente grave. “Nos comprometemos a garantizar que este mensaje sea claro y se cumpla»», afirmó Peleskova.
La próxima operación ROADPOL Truck & Bus tendrá lugar del 11 al 17 de noviembre de 2024. *Los resultados se hicieron públicos más tarde de lo habitual debido a problemas técnicos
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.